Plataforma de gestión de inversiones

26 junio, 2021 in Sin categoría

Plataforma de gestión de Inversiones.

En Saccsa hemos desarrollado sistemas que han sido claves en la expansión de muchas empresas y negocios, herramientas que son capaces de automatizar todos los procesos clave en el éxito financiero de una empresa o institución financiera y estas están con totalidad en sus decisiones como la gestión de inversiones y la mejor forma de conseguirlo es con la plataforma de gestión de inversiones de Saccsa. La plataforma de gestión de inversiones deben mantener un amplio y actualizado conocimiento de los mercados financieros, mientras se encargan de responsabilidades en materia de gestión financiera personalizada por cliente y enfocada en las necesidades del cliente.

La plataforma de gestión de inversiones de Saccsa consiste en la elaboración de planes de trabajo aplicados a las inversiones de los clientes tomando en cuenta las políticas y estrategias de inversión de fondos que resulten eficaces en el plazo se determine. Esta solución a la gestión de inversiones facilita la toma de decisiones sobre qué, cómo y cuándo comprar o vender acciones o inversiones con miras a conseguir ganancias.

¿Qué puede hacer una plataforma de gestión de inversiones?

Una eficaz plataforma de gestión de inversiones como la que Saccsa pone las siguientes acciones que se pueden realizar de manera automática en una sola plataforma.

  • · Manejo de portafolio de inversión. Gestión integral del portafolio, que abarca varios tipos de activos, como acciones, fondos, bonos, diferentes tipos de notas estructuradas, futuros y opciones además de un soporte completo a eventos corporativos de bonos, fondos y acciones.

  • · Onboarding Digital. Este componente hace que el cliente se vuelva parte de la plataforma de forma personal con funcionalidades orientadas a sustentar las funciones financieras, soporte al cliente y funcionalidades especializadas como por ejemplo el onboarding digital de inversores o la gestión de distribuidores, así como el perfilamiento completo del cliente.
  • · Revisión de mercado. Venta Corta, préstamos de acciones y sus comisiones así como la posibilidad de configurar fondos alternativos con activos no financieros, como inmobiliarios, private equity, factoring, etc

Con la solución de Saccsa para gestión de inversiones se pueden hacer múltiples tareas en una sola plataforma como crear estructuras de portafolios de inversión con base en la importancia de éstas con posibilidad de organizar los portafolios de inversión en portafolios de menor rango, agrupando las más importantes con distintas opciones de visualización como asignaciones, rendimiento absoluto y comparativo, medidas de riesgo, operaciones, tenencias, ganancias y pérdidas para poder organizar cada portafolio de forma personalizada.

Con la plataforma de gestión de inversiones de Saccsa los resultados se ven reflejados de manera sencilla gracias a la incorporación de visualizaciones gráficas del mercado financiero con información relevante sobre los valores de los mercados, transacciones, rentabilidad de inversión y costos que se ven graficados de forma personalizada para tener un panorama más amplio de cómo se está moviendo el mercado de manera continua, así todo lo que se muestra en la pantalla se convierte también en reportes exportables a Excel y PDF manteniendo el mismo diseño.

Software Para Crowdfunding

18 junio, 2021 in Sin categoría

Software Para Crowdfunding

En Saccsa hemos desarrollado diferentes sistemas digitales para el desarrollo de cualquier empresa, proveer las herramientas necesarias para cualquier operación financiera es nuestra misión y una de las mayores aportaciones que se pueden hacer digitalmente es la de un software para Crowdfunding para la financiación colectiva y todos los procesos administrativos, financieros e internos que ello conlleva, por ello nos especializamos en generar software que se abre a todas las posibilidades de ayudar con las formas de financiar un proyecto.

¿Qué es el crowdfunding?

El crowdfunding es un tipo de financiación colectiva generalmente realizada a través de plataformas online, en la que a través de pequeñas aportaciones se financia un determinado proyecto o iniciativa. El crowdfunding pone en contacto a personas que tienen una idea de negocio y necesitan financiación con otras que están dispuestas a invertir una determinada cantidad de dinero a cambio de una recompensa, no siempre monetaria.

La idea principal que engloba al crowdfunding es que, ante las dificultades para conseguir un préstamo en una institución financiera clásica, que permita poner en marcha un proyecto, cada vez más emprendedores se ven unidos por esta vía y recurren a esta forma de financiación sirviéndose de las vías digitales principalmente para organizarse y ponerse en contacto con las personas dispuestas a apoyarles económicamente.

Tipos de opciones de crowdfunding

  • · De donaciones: Es cuando se presenta la idea o el proyecto a un grupo de inversores que creen en la idea. En él, los inversores realizan una aportación monetaria para andar a echar el proyecto sin recibir alguna garantía de regreso de la financiación. Puede incluso ser deducido de impuestos.
  • · De recompensas: Quienes hacen aportaciones recibirán una recompensa por su contribución. En él, los inversores realizan una aportación monetaria a cambio de un producto o servicio relacionado con el proyecto en el que está invirtiendo.
  • · De acciones: Mediante este modelo, el inversor recibe como contraprestación la posibilidad de formar parte del proyecto como accionista a través de acciones o participaciones de la empresa.
  • · De préstamos: Se trata de una financiación en masa, es el modelo de micro financiación o crowdfunding más similar al tradicional sistema financiero. En él se ofrece como contraprestación al prestamista un tipo de interés sobre el dinero prestado
  • · De royalties: Cuando se invierte en un determinado proyecto o empresa y se espera obtener una parte, aunque sea simbólica, de los beneficios.

¿Cuál es el proceso que sigue el crowdfunding?

Las micro financiaciones de parte de inversionistas con fines prácticos siguen un procedimiento entre el grupo de emprendedores y los futuros inversionistas en el proyecto, de esta forma es cómo normalmente se realiza el crowdfunding:

· Un grupo de emprendedores presenta un proyecto: Se envía el proyecto o idea a una plataforma en la que se oferta y se opta como candidato para la financiación.

· Valoración del proyecto: Se valora el proyecto por su forma de producción y los tipos de crowdfunding posibles destinados a este.

· Financiación e inversión: El proyecto en el que se deja un periodo de tiempo exista interés de parte del público que puede invertir en él, mediante los diferentes tipos de crowdfunding definidos para el proyecto.

· Cierre del proyecto: Es el momento en el que finaliza el plazo establecido, se cierra el proyecto y se comprueba la financiación obtenida.

Los proyectos pueden ser de diferente índole como pueden ser proyectos financieros como negocios digitales, startups, emprendimientos como ventas de productos o servicios específicos, ideas de negocio relacionadas con la salud, deportes, software, medio ambiente, medios digitales, fotografía, cine, videojuegos, tecnología y muchas más, incluyendo hasta del giro comercial de bienes raíces como oportunidades de compra/venta de propiedades, vehículos o bienes que pueden tener usufructo, el inversionista tiene la oportunidad de generar rendimientos a partir del tipo de crowfunding que está apoyando.

Teniendo en cuenta cómo se llevan a cabo las financiaciones, un sistema digital de inversiones como el que Saccsa ha desarrollado específicamente para estos casos puede ser de gran utilidad para el manejo íntegro de todos estos procesos, especialmente en los temas de inversión en los que se generan rendimientos para los inversionistas dispuestos a poner su dinero en un proyecto.

¿Cómo conseguir un software para crowdfunding?

El software para crowdfunding de Saccsa es capaz de darle solución desde el primer momento con el fin de que inversionistas y emprendedores celebren entre ellos cualquier tipo de convenio por el cual, el inversionista adquiera una participación del proyecto de inversión presente o futuro, así como en los ingresos o pérdidas que se obtengan de la operación de los proyectos de inversión de los solicitantes, gestionando en todo momento las tareas financieras que esto implica incluyendo una metodología para determinar el grado de riesgo del proyecto presentado y la forma en la que podrán ser entregados los recursos al solicitante, todo esto con la intención de minimizar los riesgos del inversionista.

La solución digital de Saccsa con un software para crowdfunding cumple con todo lo necesario para administrar las inversiones hechas en financiaciones desde el inicio de las operaciones, como el back office como el contacto directo y regular con inversionistas y cabezas de proyecto, es necesario para mantenerlos informados de cualquier tema que pueda ser de su interés, así como la gestión de pagos y cobros, por lo que es de gran ayuda contar con un sistema digital

especializado que de las herramientas adecuadas para gestionar todo tipo de datos financieros necesarios en todo momento, de igual manera con la gestión de soporte y administración.

Software de cajas de ahorro y préstamo

7 junio, 2021 in Sin categoría

En Saccsa hemos desarrollado un software capaz de administrar de forma automática cada caja de ahorro y préstamo que se convierte en la herramienta ideal para la gestión interna de formación, administración, distribución en el tema de las finanzas manejadas por una caja de ahorro y préstamo.

¿Qué es una caja de ahorro y préstamo?

Es un fondo integrado por aportaciones que realizan los trabajadores a
quienes se les descuenta periódicamente una cantidad de su salario.

La caja de ahorro y préstamo es creada por un grupo de personas que desea ahorrar dinero de forma constante por cierta cantidad de tiempo; normalmente esperando rendimientos al final del tiempo de ahorro estipulado. Tanto las reglas de aportaciones, prestamos, retiros o cualquier movimiento antes, durante o después de finalizar con la caja están estipulados por una serie de reglamentos o estatutos que se firman con la institución que administre la caja.

Con las aportaciones que recibe una caja de ahorro se pueden entregar préstamos a los miembros que componen la caja, ya que cuando la persona hace su depósito, el dinero rinde por medio de préstamos e inversiones para que la persona reciba al final del tiempo acordado su ahorro y la asociación o institución financiera genere una ganancia propia al generar rendimientos fijos.

Ventajas de ahorrar en una caja de ahorro

Una caja de ahorro y préstamos representan un papel importante para intermediarios financieros y desempeñan un papel primordial dentro del sistema económico del país, ya que son un conducto para que los individuos y familias ahorren a lo largo de un periodo determinado, aumentando su calidad de vida futura y al mismo tiempo fortaleciendo el desarrollo económico de los trabajadores y familias del país.

Una caja de ahorro tiene como ventaja primordial construir
fondos para otorgar préstamos a los trabajadores o integrantes en
términos preferenciales y a tasas de interés accesibles, por debajo de las
que rigen en el mercado al tiempo que generan rendimientos, que se
reparten junto con el monto ahorrado por el trabajador.

  • En sus comisiones, la mayoría de las cuentas de ahorro se encuentran exentas de comisiones de apertura, mantenimiento
  • Aseguran a sus clientes un rendimiento anual.
  • Permite disponer del dinero en cualquier momento (siempre y cuando se adopten las medidas necesarias ya pactadas) e ingresar de nuevo cuando se desee.  
  • Exención de pago por concepto de ISR por rendimientos.
  • Otro beneficio es que es uno de los productos más flexibles financieramente ya que permite disponer del dinero en cualquier momento

Una caja de ahorro y préstamo es un aliciente para la generación de la cultura de ahorro en los trabajadores, contribuyen al bienestar económico, genera un ambiente de motivación y productividad del lado de los ahorradores.

En el caso de las empresas que proporcionan una prestación como la caja de ahorro y préstamo se ven fortalecidas al respaldar los apoyos económicos a sus integrantes, mientras que se necesitan integrar junto a sistemas robustos, confiables y automatizados con infraestructura, capacitación y procesos administrativos necesarios para la buena gestión de las cajas de ahorro como la que Saccsa ha desarrollado.

Regulaciones legales a una caja de ahorro y préstamo en México

De acuerdo a la regulación a la prestación de caja de ahorro y préstamo en 2016 hecha por la Comisión Nacional Mixto de Protección al Salario se determinó que las aportaciones que realicen las instituciones a las cajas de ahorro constituidas para sus trabajadores a través de los contratos colectivos de trabajo, serán deducibles bajo el concepto de previsión social según lo establece el artículo 27 fracción XI de la ley del ISR, en tanto que los ingresos que reciba el trabajador del fondo constituido más los rendimientos generados no causarán impuesto alguno. Los requisitos de deducción y exención del pago de impuestos a los ingresos percibidos por los trabajadores, provenientes de las cajas y fondos de ahorro, deberán ser otorgados a todos los trabajadores al servicio de la empresa, tanto sindicalizados como personal de confianza.

El uso o destino del fondo de ahorro en cuanto al otorgamiento de
préstamos a los trabajadores, es conveniente que las organizaciones
sindicales que gocen de esta prestación, elaboren un plan de trabajo para
su manejo y administración de dichos fondos y se apoyen en las
instituciones bancarias, para utilizar los recursos, para efectuar préstamos
a tasas de interés bajas, para el beneficio de los trabajadores
participantes.

Solución para caja de ahorro y préstamo.

El software para caja de ahorro y préstamo de Saccsa se encarga por lo tanto de realizar la administración, vigilancia y observación pertinente así como del correcto funcionamiento en el ahorro que los ahorradores están realizando, al hacer los cálculos automáticos de cuánto han ahorrado, los intereses a cobrar, los préstamos hechos de forma automática y realizando reportes de cada ahorrador haciendo mucho más ágil la acción de gestión del líquido.

  • Saccsa con su software para caja de ahorro y préstamo ofrece plataforma tecnológica para que vía remota cualquiera de los trabajadores tengan acceso a revisar su situación financiera para con la caja de ahorro, así como revisar fechas de cobro.
  • El software realiza los cálculos automáticos de cada cuenta, incluyendo los préstamos, cobros, intereses, deudas, pagos, etcétera.
  • A los administración de la caja de ahorro le permite gestionar la operación de la caja en cualquier momento.
  • Brinda a la empresa el servicio de asesoría para cumplir con las regulaciones antes mencionadas.
  • Control de caja en tiempo real.
  • Automatiza los reportes periódicos con los que se basan los movimientos de cada trabajador, así facilita la realización de reportes contables y fiscales.

La solución digital de Saccsa  para caja de ahorro y préstamo provee a todas las empresas en su departamento de finanzas de estas herramientas para que se tenga la máxima capacidad de gestión de administración automática de caja de ahorro y préstamo mientras se tienen las medidas de seguridad para la organización del dinero.

Únete a Saccsa como muchas empresas que ya cuentan con la solución digital y gestiona de mejor forma todos los aspectos de una caja de ahorro y dale a los trabajadores y al cuerpo de finanzas la mejor herramienta para la diligencia de una caja de ahorro.

error code: 520