Solución para concentrar pagos

23 septiembre, 2022 in Sin categoría
Las 9 mejores soluciones de procesamiento de pagos para su negocio en línea  - Geekflare

Solución Para Concentrar Pagos

La gestión del pago dentro de una empresa engloba todos los trámites administrativos y financieros necesarios desde que se negocia una compra hasta que se liquida por completo su importe. La mejor manera de concentrar pagos es con el Software de Saccsa.

Las empresas que utilizan proveedores para sus servicios cotidianos necesitan hoy más que nunca una arquitectura financiera estable y segura en la cual puedan confiar los pagos a terceros sin caer en errores o pérdidas de tiempo innecesarias derivadas de esta labor, por ello Saccsa ha diseñado la solución para concentrar pagos ideal para todos los ámbitos la gestión de pagos y cobros. 

La solución para concentrar pagos se encarga de gestionar el exigible a corto plazo: tanto para proveedores como efectos comerciales a pagar, todos los documentos y los datos se recogen derivados de las operaciones de la actividad de la empresa contando con una cadena de seguridad que afianza los procesos contables y que almacenan los datos de forma inmediata.

Esta solución también es capaz de generar reportes con la periodicidad deseada para mantener un control de manera digital.

Saccsa

Ventajas de concentrar pagos a través de software de tesorería

Existen muchas ventajas en el mercado al concentrar pagos a través de software de tesorería. En primer lugar consideramos que es hoy la manera más ágil de vincular cualquier medio de pago como tarjetas de crédito, pagos digitales, códigos QR o transferencias electrónicas y hacer en automático que los pagos lleguen seguros a la cuenta destino, administrando y protegiendo tanto datos personales como montos, cifras y comprobantes de pago. 

Con las formas tradicionales de llenar formas de pago,  las facturas, pagos y cobros se emiten a mano normalmente. Es decir, un empleado al introducir los datos de la empresa, las cantidades, impuestos, etc… puede, inducir a errores, que también conlleva un exceso de tiempo invertido en tareas de gestión. Para evitar todo error, podemos automatizar todos esos procesos.

A través de una cadena que consta de procesos de carga, autorizaciones electrónicas, tokens dinámicos que llevan hasta la liquidación del pago con la conexión host to host a la institución financiera correspondiente, haciendo este un proceso además de seguro, ágil y eficiente.

  • Control de los pagos.  Con el control absoluto de los pagos a terceros, primero que nada se mantiene un estatus de certidumbre en la empresa; llevar el control de forma manual se ha vuelto un atarea arcáica que realentiza los procesos que pueden llevarse en otros departamentos. Con el control digital de pagos se registran todos los movimientos de entrada y salida de efectivo con los datos de cada proveedor y de quién lleva a cabo la acción.
  • Verificaciones de pago. Con la correcta carga de datos, se minimizan errores y se evitan sorpresas no deseadas respecto a los pagos con proveedores, es decir, se verifican los datos de los proveedores, cuentas bancarias, montos autorizados, referencias alfa-numéricas etc que eliminan por completo el factor del error humano y agilizan las tareas de pago.
  • Segurirdad de las operaciones de pago. La seguridad interna de los procesos que involucran efectivo es una prioridad. Hemos implemetado un sistema que involucra una cadena que dirige las operaciones de forma segura sin dejar de ser ágil como por ejemplo las autorizaciones de los altos mandos a través de firmas electrónicas y tokens
    Con los tokens, el número primario de cuenta queda protegido bajo una numeración única de cifrado algorítmico que emite un código formado por dígitos similares. Tanto con los tokens como con las autorizaciones necesarias desde los puestos de mando, todas las operaciones que tengan que ver con la salida de dinero se resguardan y obtienen máxima seguridad.
  • Liquidación en el banco vía Host to Host. Host to Host es el medio que permite realizar una conexión directa entre el servidor y el servidor de cualquier banco. Con nuestro software para pagos, el servidor (Host) propio se conecta de forma diaria y automática con el Host de las instituciones financieras involucradas en la operación, este registrará los nuevos movimientos bancarios y realizará la conciliación bancaria.
  • Realizar previsiones. Concentrando los pagos en un software también se realizan los cálculos de cuánto efectivo sale en un periodo, llevando así a que se realice una introspección sobre la liquidez de la empresa periodo a periodo. De esta manera se podrá determinar si puede o no asumir los pagos o si es necesario financiar alguna inversión o eiminar alguno.

Los proveedores también cuentan con beneficios,  el principal reside en brindarles a sus una experiencia de pago considerablemente mejor al aumentar los índices de confianza y seguridad. 

¿Cómo obtener la solución a concentrar pagos?

En Saccsa buscamos el éxito de las tesorerías de todas las empresas al generar software especializado en todas las tareas que implican la gestión de tesorerías; es por ello ofrecemos el sistema más efectivo del mercado en la concentración de pagos, así como todo lo relacionado con la administración tesorera.

Con Saccsa, los procesos que involucran tareas financieras se puede automatizar, por lo que fácilmente se podrán realizar procesos financieros que resultaban complejos.

RPA en los procesos de la Tesorería

20 septiembre, 2022 in Sin categoría

RPA en los procesos de la tesorería

RPA en el área de Manufactura | icorp Blog

Estar preparados para las nuevas formas de trabajo implica fomentar nuevas ideas e implementar nuevas tecnologías a los procesos de negocio actuales siempre con el objetivo de simplificarlos y estandarizarlos; es en este punto donde las Teconologías de la Información toman un papel protagónico para mejorar en este caso en los procesos de la tesorería. La tecnología ha avanzado notablemente en estos últimos años, ofreciendo soluciones que hasta hace no mucho eran impensables.

Las soluciones de RPA en los procesos de tesorería tienen un potencial de impacto significativo donde la precisión y la eficiencia proporcionadas por RPA son particularmente necesarias para procesar grandes cantidades de datos.

¿Que es el RPA?

La Automatización Robótica de Procesos por sus siglas en inglés consiste en la automatización de tareas y procedimientos repetitivos que permite mediante robots que automatizan los procesos de la tesorería por medio de software, realizar o imitar las acciones que realizan los humanos en un sistema o aplicación para ejecutar un proceso comercial determinado, de forma que las tareas se realicen sin la intervención de personas. Los procesos automatizados con RPA puede ser 32 veces más rápido comparado con el proceso manual.​

¿Cómo funciona el RPA en procesos de la tesorería?

La automatización robótica de procesos (RPA) hace referencia a la capacidad de automatizar tareas repetitivas que requieren mucho esfuerzo manual, tratando de minimizar la intervención humana, reduciendo errores e incidencias. La principal diferencia con la Inteligencia Artificial es que la RPA no es capaz de imitar el juicio humano ni de aprender de la experiencia, por lo tanto, funciona mejor para tareas que son recurrentes y predecibles, como, por ejemplo:

  • Capturar, interpretar y contabilizar las facturas recibidas de proveedores
  • La generación de pagos y comunicación bancaria
  • Control de bancos
  • Presupuestos
  • Conciliación bancaria
  • Manejo de líneas de crédito
  • Know Your Costumer
  • Swap de Divisas
  • Sistemas de Mercados de Dinero
  • Portafolios de Inversión
  • Flujo de Fondos

Es por todo ello, que la tesorería es uno de los departamentos que más se beneficia de la implementación del RPA.

Otros beneficios de implementar RPA en los procesos de tesorería por ejemplo es que se libera a los trabajadores de hacer estas tareas específicas para que puedan realizar otras acciones que aporten mayor valor a la organización; ayuda a reducir los errores humanos al mínimo. Por otro lado en el apartado de ahorros, una gran cantidad de tiempo y dinero puede ser mejor administrada de forma que se lleven los recursos a tareas de mayor importancia o se implementen nuevos sistemas; según estudios, el RPA es hasta 15 veces más eficiente que un usuario y puede reducir los costes hasta casi el 90%.

¿Cómo se puede implementar RPA a los procesos de la tesorería?

El campo de la tesorería se ha visto involucrada en el crecimiento de las tecnologías de l ainormación basadas en robots como RPA que involucran procesos propios de las instituciones bancarias como forpara evaluar y procesar el riesgo crediticio de nuestros clientes, para detectar anomalías o actividades de fraude a través de modelos predictivos y para analizar diferentes escenarios en el campo de inversiones bursátiles, entre otras.

Todos debemos saber de Automatización (RPA), no solo TI - CDS

Actualmente existen diversas maneras de hacer que las tecnologías se adapten a las tareas diarias de las instituciones bancarias, apoyándose en la RPA. Estos procesos a través de software diseñado específicamente para tesorería recibe y envía archivos codificados con información que se realiza con cada acción llevada a cabo, descargando bases de datos y distibuténdolas a las áreas correspondientes; de igual manera esta tecnología se encarga de subir los extractos bancarios de manera ágil haciéndolos disponibles para las tareas necesarias.

Solución de integración RPA en los procesos de la tesoería

Con la implementación del RPA en este tipo de procesos, ayudará a optimizar costes y tiempos, aumentar la robustez del proceso y, además, asegurar que este proceso se realice diariamente a primera hora, de una manera  fiable siempre siguiendo las normativas presentes por Banco de México y otras reguladoras.

Saccsa

Saccsa ofrece la solución para la integración de RPA en los procesos de la tesorería con un software robusto, capaz de gestionar todas las tareas de la tesorería. Nuestro enfoque en tecnología en definitiva nos ha ayudado a dar un salto de calidad contra la competencia y ayudar a nuestros clientes a lograr un crecimiento increíble.

¿Cómo validar una cuenta bancaria?

8 septiembre, 2022 in Sin categoría
Qué es RPA (Robotic Process Automation) y cómo utilizarlo en tu empresa? -  Connecting Visions

¿Cómo validar una cuenta bancaria?

El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) es la infraestructura de pagos del Banco de México
que permite a las instituciones financieras como  bancos, casas de bolsa, sofipos y otras entidades financieras reguladas
enviar y recibir pagos entre si para poder brindar a sus clientes finales el servicio de transferencias
electrónicas en tiempo real. 

¿Para qué sirve SPEI?

Si un usuario realiza una operación financiera como un depósito o pago a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) se genera un comprobante especificando el status de la operación, con un número de rastreo, los bancos implicados, la fecha, hora y el monto del movimiento.

CFDI de Pagos SPEI - Los Impuestos

Este servicio es proporcionado por el Banco de México entre sus financieras reguladas y otorga la posibilidad a los usuarios de mover dinero de forma electrónica de manera segura, rápida y eficaz. Sin embargo, las mismas instituciones financieras deben tener en cuenta cómo sus sistemas deben trabajar a la par de las regulaciones del mismo servicio, así surge la necesidad de proveer a los clientes las herramientas para realizar este servicio de forma eficaz, es por ello que añadir a través de software especializado y RPA es una opción conveniente para convertir estos procesos complicados en simples y automáticos.


El SPEI puede conceptualizarse como un organismo central al que se conectan los participantes, sobre la
cual, de manera eficiente y segura se cargan y abonan las cuentas de los participantes (e.g. bancos) con el
Banco de México para poder liquidar las operaciones entre participantes, ya sea que hayan sido enviadas
por cuenta propia o por cuenta de sus clientes.

Con anterioridad el validar una cuenta bancario o buscar las transacciones hechas por los usuarios por las plataformas correspondientes como la de Banxico si bien eran eficientes, concentraban demasiadas operaciones  y tomaban mucho tiempo en realizarse, por ello la tecnología de automatización robótica de procesos (RPA) se ha vuelto una herramienta indispensable para las instituciones bancarias, ya que aglomeran dichas tareas para realizarlas de manera automática, sin errores y con mayor rapidez.

¿Qué información necesitan las cuentas y transferencias para ser validadas?

SPEI - Sistema de Pagos Electrónicos Mexicano | EBANX

Para consultar pagos individuales vía SPEI e imprimir un Comprobante Electrónico de Pago (CEP) se deben tener a la mano los siguientes datos para validar las cuentas y transferencias:

  • Fecha de operación
  • Número de referencia o clave de rastreo
  • Nombres del banco emisor y del banco receptor del pago
  • CLABE de la cuenta beneficiaria
  • Monto de la operación

Con estos datos, se puede tener acceso a la información, sin embargo un error humano o de sistema puede causar pérdidas innecesarias de tiempo o trabajo, por ello los sitemas RAP adminsitran los datos necesarios para llevar a cabo operaciones bancarias de manera inmediata y sin errores, ya que “rellena” los datos requeridos almacenados con seguridad en su sistema y obtiene los resultados automáticamente.

Las ventajas de utilizar RPA para validar cuentas bancarias

Los procesos bancarios tienden a tener procesos repetitivos, las formas manuales de registrar los procesos bancarios se han quedado en otra era, son arcáicos y tienden a tener el factor del error humano, estos no son las mejores formas de hacer uso de las capacidades de un sistema que puede utilizar RPA para crear automatismos para realizar labores financieras dirarias que no solo incluyen la realización de envíos de dinero o la validación de cuentas, sino una amplia gama de complejas acciones como conciliaciones bancarias, swaps de dinero, creación y administración de líneas de crédito, Know your costumer entre muchas otras más. 

RPA significa automatización robótica de procesos en inglés, e indica la utilización de software para automatizar tareas digitales. Se tratan de bots programados por medio de algoritmos son capaces de aprender, imitar y ejecutar procesos financieros.

La utilización de soluciones RPA para finanzas constituyen dos principales ventajas: mayor productividad y precisión. 

Automatizando procesos con RPA se liberan, lo que eleva la naturaleza del trabajo que realizan, siguiendo las reglas todas las veces. Nunca se cansan ni se aburren ni tampoco cometen errores; sus resultados son coherentes y fiables.

RPA y MFT - Software Greenhouse

¿Por qué utilizar RPA para movimientos financieros?

  • Los trabajadores se liberan para realizar tareas de mayor valor
  • Mayor productividad
  • Mayor precisión
  • Es un proceso más rápido y fácil de escalar o reducir verticalmente según sea necesario

Gracias al API del Sistema de Información Económica de Banxico junto al diseño de software RPA de Saccsa, consultar las series de tiempo de todos los indicadores disponibles es posible, obteniendo los metadatos de todas los movimientos bancarios efectuados y por consiguiente volviendo sencillo el explorar el traslado de dinero desde las cuentas de origen y a la que van dirigidas. Esta herramienta aumenta la productividad al proveer la automatización del proceso de extracción de información económica publicada por el Banco de México en tiempo real.

Qué es RPA? Una revolución en la automatización de procesos de negocio -  CIO MX % %

Anteriormente los casos en los que algún movimiento no se viera reflejado en una cuenta, se tenía que desarrollar un procesos tedioso para los usuarios en los que se tenía que comunciar directamente con la institución financiera para que se lleve un seguimiento, sin embargo ahora es más sencillo tanto para usuarios como para las mismas instituciones realizar estas operaciones de manera ágil y segura validando las cuentas de forma automática con RPA directamente sin tener que levantar reportes.

Solución RPA para validar una cuenta bancaria

Las empresas que ofrecen servicios financieros son candidatas óptimas para la solución RPA de Saccsa, ya que mejora las operaciones del servicio de asistencia al cliente y la supervisión de los dispositivos de red. Al automatizar los procesos, las infraestructuras financieras junto al HUB de Banxico, por ejemplo, pueden darle solución a los problemas con mayor rapidez.

Con la solución que Saccsa ha desarrollado para validar una cuenta bancaria, se pueden obtener los recursos RAP de manera que se integran a los sistemas que una institución financiera maneje y se automaticen los procesos centrales bancarios com la validación de transferencias y cuentas.

error code: 520