Ventajas de un Core Bancario Open Source

9 febrero, 2021 in Sin categoría

Dentro del mundo bancario existen diversos modos de controlar las funciones internas y externas de una institución que maneje recursos bancarios y encontrar la mejor forma de agilizar los procesos de trabajo es una de las tareas que los nuevos tiempos obligan a todos, por ello en Saccsa ofrecemos las ventajas de un core bancario open source para la administración y buena gestión del área financiera, administrativa y tesorera de todos los departamentos que manejen servicios bancarios, crediticios o del mismo índole, por ello las herramientas de código abierto para administrar el core bancario pueden ser de suma utilidad para el crecimiento de una empresa.

¿Cuáles son las ventajas del core bancario open source?

Las ventajas de un core bancario open source son muy amplias y empiezan desde que es un código abierto con que estas pueden centralizar las tareas diarias y que abre los estándares de los sistemas centrales de una institución comercial bancaria y que constituye las funciones típicas como pagos, gestión de cuentas, depósitos, nómina, préstamos, créditos, pago de impuestos, conciliaciones bancarias etcétera, además de automatizar procesos internos y externos, continuar con la centralización de muchas áreas en una sola.

Funciones del core bancario

El Core Bancario es la base central de operaciones de una organización financiera con las acciones que realiza una Casa de Bolsa, Bancos y Operadora de Fondos con su administración de las operaciones que realiza tanto en los procesos internos y externos para su control, registro, valoración, aplicación y continuidad.

Con el open source cualquier organización tiene la posibilidad de darle la capacidad de manejo interno mucho más rápido, centralizado y con actualizaciones constantes a través de un sistema de código abierto en distintos controles en su administración dentro del mercado financiero y cambiario; estas operaciones se realizan de acuerdo a estrictos estándares de calidad que avalan las regulaciones bancarias relacionadas a la bolsa de valores del país.

¿Cómo mejorar el core bancario de una organización?

Conforme más sea la capacidad que una empresa de dominar todas las aristas que presenta el core bancario, puede incrementar su valor en el mercado como marca y generar un mayor ingreso; cuando es bien administrada la función de ejecución de los puntos más importantes del núcleo financiero y de operaciones de una organización, las posibilidades son ilimitadas para una organización de crecer de forma exponencial ante clientes potenciales en el mundo, abrirse a los horizontes de una automatización de procesos con código abierto que tienen que ver con manejo como conciliación bancaria, mercado cambiario, swap de divisas, fondos de inversión, manejo crediticio, gestión de cuentas corrientes, depósitos, manejo de cuenta, pago de impuestos, pagos, presupuestos así como segmentación de clientes, eso imprime un sello de calidad que explota el potencial capaz de llevar al siguiente paso el crecimiento de una institución.

¿Qué Es El Open Source Core Banking?

22 enero, 2021 in Sin categoría

En Saccsa conocemos los retos que tienen los nuevos tiempos para la administración y buena gestión del área financiera, administrativa y tesorera de todas las organizaciones que se oferten servicios bancarios, crediticios o del mismo índole, por ello las herramientas abiertas conocidas como Open Source Core Banking pueden ser de suma utilidad para el crecimiento de todas los departamentos de una empresa, ya que estas pueden, además de automatizar procesos internos y externos, continuar con la centralización de muchas áreas.

De igual manera el Open Source Core Banking, como en su traducción literal, significa Herramienta Abierta del Núcleo de Actividades Bancarias, que indica desde su concepción el uso de código abierto general, y que abre los estándares de los sistemas centrales de una organización comercial bancaria y que constituye las funciones típicas como pagos, gestión de cuentas, depósitos, nómina, préstamos, créditos, pago de impuestos, conciliaciones bancarias ectétera.

Los recursos que una organización consigue con un Open Source Core Banking principalmente se ven reflejadas en el desempeño orientado al ramo financiero y bancario como una casa de bolsa, una empresa de control crediticio, un banco o de gestión financiera en general al implementar nuevas formas de trabajo que automaticen la administración de las operaciones que son realizadas tanto en los procesos internos y externos para control, registro, valoración, aplicación y continuidad de éstos.

El Open Source Core Banking es una herramienta que dota de la capacidad a una organización en distintos controles en su administración dentro de sus actuales obligaciones internas; estas operaciones se realizan de acuerdo con estrictos estándares de calidad que avalan las regulaciones bancarias relacionadas a la reglamentación de cada país. Con una plataforma modular que realice los procedimientos adecuados que requieran las instituciones de índole financiero, se otorga una solución integral que permitirá a la organización tener el control absoluto de sus operaciones mediante tecnología de última generación satisfaciendo sus principales necesidades conforme a su proyección lo indique.

El uso de software de código libre genera, además de centralización e innovación de los procesos de las funciones de una organización bancaria o financiera, un ahorro en la administración interna ya que es mucho más sencillo tanto el proceso de contratación, como el servicio constante a las plataformas modulares que hace funcionales las operaciones, la seguridad y la confidencialidad de la información conforme a las reglamentaciones actuales de uso de información personal.

La innovación en las herramientas para desarrollo tecnológico en todas las áreas de trabajo, especialmente en el sector financiero, dan soluciones que ayudan a la administración del trabajo en general que hace a cualquier organización adecuarse a las necesidades actuales del mercado y esto se hace más sencillo con la automatización de procesos, desde los que tienen que ver con el control interno de la empresa, y el control de la operación en los mercados financieros.

Con Saccsa cualquier institución financiera puede obtener los beneficios de tener un sistema de Open Source Core Banking que genere beneficios de inmediato con la administración financiera de datos y manejo de información, así como los principales movimientos mencionados anteriormente así como añadir a las acciones de control sobre tesorería, manejo de segmentación de clientes, mercado de dinero, swap de divisas, fondos de inversión, software para plataformas bancarias privadas y públicas como SPEI, CoDi,

entre otras con procesos automatizados que generarán rapidez a las tareas diarias en el manejo de las finanzas empresariales

Software Para Tesorería de Empresas Financieras

28 diciembre, 2020 in Sin categoría

Aquí en Saccsa nuestra misión es ayudarte a crecer en las finanzas personales y que encuentras un balance preciso entre la capacidad de ahorrar y generar ingresos como de pagar tus deudas, conseguir un mejor crédito, además de ser capaz de resolver las dudas económicas por las que todos pasamos y es debido a ello que en Saccsa te daremos los beneficios de contar con un sistema de tesorería para empresas para empresas financieras, de crédito y en general que tengas un departamento especializado en finanzas.

Software para tesorería de empresas financieras

El objetivo principal del software para tesorería de empresas es automatizar los procesos y mantener la información centralizada para simplificar las tareas administrativas en la organización, llevando los registros contables en tiempo real, realizando validaciones y control a través de instrucciones y reglas lógicas programadas con lo que se logra una reducción de errores y reprocesos significativamente.

Si acabas de abrir un negocio o se encuentra en pleno crecimiento, es probable que sigas desempeñando las labores de tesorería de forma manual o tradicional, contando y administrando la información con las herramientas básicas que todos conocemos como tablas de Excel o incluso llevándolas a mano en una libreta, pero todo esto puede ser en momentos contraproducente porque un sólo un mal cálculo puede echar a perder la contabilidad del mes o del año.

¿Qué puede hacer un software para tesorería de empresas financieras?

  • Control de caja en cuanto a cobros y pagos en todo momento.

  • Prevención de sobrecostes y descubiertos por mala administración.

  • Ahorra tiempo en cuanto a la gestión y organización de la información.

  • Agiliza cobros y pagos a clientes y proveedores.

  • Permite visualizar errores y campos de oportunidad para mejorar las finanzas.

  • Facilidad para realizar reportes contables y fiscales.

Para avanzar en las tareas de tesorería y administración de bienes, es necesario pensar en grande con muchas de las novedades que el mercado requiere como un sistema especializado en tesorería que pueda incrementar tus utilidades tanto de recursos como de tiempo

El software para tesorería de empresas financieras forma parte de los sistemas automatizados en control de finanzas personales tanto a gran escala que la cartera de Saccsa ofrece al mercado y que la ubica como uno de los softwares que colocan a la vanguardia a cualquier organización o cliente adapte a sus sistemas y financiera aumenta la velocidad y la eficiencia de su departamento de tesorería mediante la automatización de sus procesos.

Para obtener mejor información y asesoría sobre todos estos sistemas de tesorería avanzada, expertos en las mejores decisiones financieras para tu negocio que podrá darte las herramientas para tesorería de cualquier tipo de empresa.

error code: 520