Utilizar Código Abierto para Fintechs

19 marzo, 2021 in Sin categoría

Utilizar Código Abierto para Fintechs (Open Source Code For Fintechs)

El código abierto es una gran solución para las empresas nuevas que entren al mundo financiero de forma disruptiva y con igualdad de condiciones al desarrollar sus propios sistemas a la par de sus necesidades con una base ya solidificada tomada del código abierto desarrollado específicamente para las tareas principales financieras conocidas como Banking Core.

¿Qué es una Fintech?

Se trata de un nuevo concepto de negocio que revoluciona el mercado financiero a escala mundial ya que define a aquellos servicios financieros que usan la tecnología para facilitar la vida al cliente y mejorar la experiencia de usuario. Las empresas Fintech se dedican a intermediar en el mundo de las finanzas en múltiples aspectos, en las transferencias de dinero, en los préstamos, en las compras y ventas de títulos o en el asesoramiento financiero y de inversiones, por citar unas pocas áreas en las que están apareciendo múltiples empresas Fintech.

Las Fintech deben acercarse a las soluciones que tiene el mercado de los sistemas que ofrecen software especializado en la centralización de las tareas bancarias que les permitan generar ganancias y entrar a un mercado que si bien está concentrado en las empresas multi-regionales, se puede concentrar en un mercado que aún no está bancarizado, además de no tener que usar un sistema por el que se pagarían millones de pesos y no permitiría la viabilidad financiera de una empresa nueva o en desarrollo, es por este caso que la unidad en común que una organización financiera debe optar es por el uso de código abierto para sus funciones principales y para con los usuarios.

Beneficios de uso de código abierto para Fintech

Los beneficios de la utilización de un software de código abierto para son muchos y empiezan desde que es un código abierto con que estas pueden centralizar las tareas diarias y que abre los estándares de los sistemas centrales de una institución comercial bancaria y que constituye las funciones típicas como pagos, gestión de cuentas, depósitos, nómina, préstamos, créditos, pago de impuestos, conciliaciones bancarias etcétera, además de automatizar procesos internos y externos, continuar con la centralización de muchas áreas en una sola.

Con el uso de software de código abierto para Fintech es mucho más sencillo la estandarización de los procesos de cada departamento dentro de una organización de cualquier tamaño. De igual forma con un sistema de este tipo las barreras de construcción de una plataforma especializada para cada empresa, que puede ser desarrollada al gusto y necesidades de capacidad del autor ya que el código abierto en un software da la posibilidad de adaptar y abrirlo a todas las capacidades posibles, no como un software que ya tiene un propietario y limita posibilidades.

Así como los principales movimientos mencionados anteriormente así como añadir a las acciones de control sobre tesorería, manejo de segmentación de clientes, mercado de dinero, swap de divisas, fondos de inversión, software para plataformas bancarias privadas y públicas como SPEI, CoDi y mucho más.

Saccsa es el aliado de las Fintechs ya que con su capacidad de crear software de código abierto capaz de concentrar todas las tareas principales de una financiera y crear una adaptación, personalización creada específicamente para cada necesidad de una organización en desarrollo.

Open Source Core Banking

19 marzo, 2021 in Sin categoría

Open Source Core Banking

Operar las funciones principales de un sistema financiero se ha vuelto mucho más fácil con el software de código abierto que ayudan a la centralización y automatización de los procesos bancarios con plataformas amigables a los usuarios y que integran mecanismos de seguridad avalados por las leyes bancarias actuales, por ello la solución al core bancario es un sistema especializado en las funciones principales financieras con código abierto.

¿Qué puede hacer un Open Source Banking?

Con las plataformas de código abierto se pueden operar múltiples operaciones al mismo tiempo que son vitales para el buen funcionamiento del sistema de tesorería, administración, recursos y los hará mucho más eficientes al poder interactuar desde una sola aplicación con ellos.

Las plataformas del código abierto permiten manejar de mejor forma:

-Sistemas de préstamos

-Cuentas corrientes y carteras digitales

-Cadenas de bloques

-Registros de movimientos

-Conciliación bancaria

– Manejo de usuarios

La aplicación que ha desarrollado Saccsa para fines de uso bancario tiene la ventaja de tener código abierto en su sistema y así poder ahorrar hasta millones de pesos en el desarrollo integral de una plataforma digital, ya que se adapta a cualquier tipo de sistema que se maneje y la eficiencia es mucho mayor al de un software desarrollado en serie ya que el de código abierto tiene actualizaciones y mantenimiento al servidor y aplicación móvil con más regularidad.

Ventajas de tener software de código abierto para Fintech

Si una Fintech quisiera competir de manera directa contra los servicios que ofrece una institución u otras soluciones bancarias, es mucho mejor conseguir aplicaciones de código abierto que generen un ahorro de miles o millones de pesos para manejar todo el sistema central financiero de su organización, además de innovar al usar otro sistema que no sea el de las viejas compañías.

Además, como Fintech te integras al mercado en igualdad de circunstancias en términos de tecnología que con un software de código abierto que puedes manipular, adaptar y construir a partir de tus necesidades sin pedir permiso ni pagar grandes cantidades a los desarrolladores dueñas de software bancario.

Puedes conseguir el desarrollo integral de tu empresa de giro bancario o Fintech con gran facilidad en Saccsa en donde hemos desarrollado software de código abierto ideal para competir en

igualdad de condiciones en el mercado financiero y adaptarlo a las necesidades de la organización e ir desarrollando junto a él todas las posibilidades que ofrece un sistema que engloba todas las tareas en una sola plataforma.

Software de préstamo de valores, una solución para ventas en corto

18 marzo, 2021 in Sin categoría

Software de préstamos de valores, una solución para ventas en corto

Saccsa ha desarrollado sistemas especializados para las operaciones de instituciones financieras a través de software destinado a cada tipo de operación, como el préstamo de valores en la que una institución financiera funge como prestatario y así tener un control de cada uno de los préstamos. Por ello te explicamos cómo un sistema como el que ofrecemos le da la capacidad a las instituciones de finanzas de tener una solución específica para cada préstamo de valor y solucionar las ventas en corto para que el valor o activo prestado no pierda su valor original.

Aquí te damos a conocer cómo un sistema como el que ofrecemos les da la capacidad a las instituciones financieras de tener una solución específica para cada departamento, en especial en el préstamo de valores.

¿Qué es el préstamo de valores?

Un préstamo de valores es una operación en la que un prestamista y un prestatario acuerdan mutuamente en el préstamo de un valor o valores por un tiempo determinado en la que parte que recibe el valor se compromete a devolver el valor prestado en clase, serie, efectivo de igual o mayor valor. El activo prestado sigue siendo propiedad del prestamista y consigue un beneficio económico. Una operación de esta índole puede efectuarse sobre instrumentos de deuda o acciones.

¿Qué es la venta en corto?

La venta en corto en términos financieros es una forma de intentar obtener beneficios económicos cuando los valores de un activo bajan, es decir, cuando se piden a préstamo los valores para venderlos a su precio actual, pero no se pagan hasta que su precio haya caído, obteniendo una diferencia a favor de quien haya pedido el préstamo.

Es por ello por lo que contar con un software de préstamos de valores les da una solución a las llamadas ventas en corto al poder calcular el precio real del valor y que no baje su precio en el momento del retorno de este.

¿Cómo Es Una Solución de Préstamos de Valores?

En Saccsa ofrecemos nuestra probada capacidad para generar un software de préstamos de valores capaz de:

  •  Solucionar de forma especializada en cuestiones de mercados financieros en México con base en diferentes módulos
  • Conocimiento total del mercado financiero
  • Soporte continuo a las aplicaciones propias o de terceros
  • Costos de acuerdo con la moneda local.
  • Solución ideal para instituciones financieras

¿Qué hace un software para préstamo de valores?

Con el software de préstamo de valores la institución financiera tiene la capacidad de controlar todas las operaciones que se ejecuten con total seguridad. Las características de la solución de el control de operaciones de préstamos de valores resuelven con sus módulos diseñados para que en un mismo portal se efectúen las operaciones.

En un mismo portal, se generan interfaces en donde con eficaces métodos de seguridad se guardan los datos. En esa interfaz se es capaz de calcular de forma automática el precio de una unidad y así llevarla hacia los clientes, ver los movimientos de éstos, así como el rendimiento de los valores.

Saccsa te ofrece soluciones con software especializado para todo tipo de operación financiera

Con este mismo software se crean reportes personalizados con periodicidad para llevar un control, así como poder subir al mismo sistema las posiciones de cuenta y descargar, de igual forma, las constancias fiscales para el aval de la operación de préstamo de valores.

El software de préstamo de valores de Saccsa tiene diversas funcionalidades en las que destacan las siguientes:

-Control de saldos y movimientos diarios

-Rendimiento de cuenta

-Captura de movimientos de depósitos o retiros

-Cálculo de precio de un valor o unidad

-Informes de rendimiento

Desde ahora tener el control de los préstamos de valores en una institución financiera es mucho más fácil cuando tiene un software especializado en estas operaciones como el que Saccsa ha desarrollado contando con un modelo MVC que cumple todas las normas establecidas en México. Muchas instituciones de servicios financieros respaldan nuestro trabajo a lo largo de más de una década. Súmate a las soluciones financieras probadas y flexibles que Saccsa es capaz de brindar con las mejores prácticas.

error code: 520