Soluciones de Onboarding en Servicios Financieros

26 mayo, 2021 in Sin categoría

Soluciones de Onboarding en Servicios Financieros

En la actualidad gran parte de la actividad en general y la manera de formar lazos entre personas, organizaciones se está desempeñando en el entorno digital, esto por supuesto incluye a las formas de realizar todas nuestras actividades financieras en línea. Consecuencia de la pandemia se ha presentado un repentino crecimiento de la actividad en línea, ya sean compras, inscripciones a cursos, adquisición de seguros u otro tipo de transacciones financieras, por lo que se ha vuelto necesario mejorar rápidamente la oferta de servicios de manera digital y además tener los mecanismos de seguridad, identificación y autenticación a distancia, todo lo que conlleva el Onboarding en servicios digitales.

El Onboarding digital en México ha tomado un lugar importante en la identificación de apertura de recursos financieros por ello en Saccsa hemos desarrollado una solución de Onboarding digital en México efectiva para todos los procesos y que sigue todas las regulaciones.

¿Qué es el Onboarding en servicios financieros?

El Onboarding digital es una solución de identificación electrónica de personas que permite de manera remota la apertura de nuevos perfiles de clientes de diferentes servicios y eso incluye para ventas en línea, inclusión de cartera y también hablamos de creación de cuentas bancarias o recursos financieros.

El Onboarding digital es un proceso de bienvenida a los nuevos clientes que busca la adecuada de adaptación de los procesos financieros de una organización; dicho proceso está digitalizado por completo y el cliente no tiene la necesidad de acudir a una oficina o tienda física, pudiendo convertirse en cliente de forma remota con seguridad y garantías.

¿Qué hace el Onboarding en servicios financieros?

Este tipo de identificación remota segura es aplicable también a sectores como las compañías de seguros, en las que se puede realizar el alta y la contratación de un producto a distancia, totalmente online y por medios únicamente digitales.

El Onboarding digital implica sobre todo que se debe solicitar al cliente información y corroborar que sea verdadera. Los datos y procesos que se pueden solicitar para contratar servicios financieros principalmente incluyen:

  •  Datos de identidad del cliente.
  • Descripción de la situación financiera del cliente.
  • Explicación de las actividades profesionales del cliente.
  • Detalle de las actividades profesionales y empresariales de la familia del cliente.
  • Especificación de la capacidad financiera del cliente y su capacidad de inversión.
  • Información sobre la relación con el responsable de la cuenta.
  • Explicación del proceso de prospección del cliente.
  • Referencias personales y profesionales analizadas.
  • Lista de las principales instituciones financieras utilizadas por el cliente.

Todos estos procesos de identificación se tienen que hacer con el mayor apego a las leyes de protección de datos, además de contar con la tecnología suficiente que logre realizar de forma automática estos.

¿Qué debe llevar un servicio Onboarding en servicios financieros?

Ofrecer productos y servicios de manera remota y además tener los mecanismos de identificación y autentificación a distancia también entra en la definición de Onboarding en servicios financieros digital. Este supone uno de los retos más grandes que existe para las instituciones financieras, ya sean bancos, instituciones crediticias o incluso instituciones de tecnología financiera.

¿Cuáles son las regulaciones legales del Onboarding en servicios financieros en México?

Los procesos de Onboarding en servicios financieros están sujetos al cumplimiento de requerimientos técnicos y operativos que demuestren la autenticidad de los documentos utilizados en la identificación de cada persona o cliente, así mismo deben incluir mecanismos que se adhieran a las regulaciones actuales del país para así cumplir con los requerimientos de identificación digital como las leyes de protección de identidad de usuarios, Know Your Costumer o las leyes que previenen delitos como el lavado de dinero; para ello se debe contar con una solución de Onboarding en México eficaz que pueda facilitar todos estos procesos operativos y de seguridad como exigen las leyes, así como asegurar las condiciones de validez de todos los movimientos.

Actualmente la regulación en materia de prevención de lavado de dinero en México hace que el proceso de Onboarding en servicios financieros digitales sea un movimiento que requiera tiempo y esfuerzo de varias bases de datos especializadas, sin embargo, estos procesos de seguridad también ayudan a que la creación de relación entre clientes e instituciones sean más seguras, pues antes de contratar un producto, la entidad tiene que establecer un proceso de diligencia en búsqueda de la información pertinente de un cliente.

Mejor solución de Onboarding en servicios financieros digitales en México

La mejor forma de garantizar la aplicación correcta de un Oboarding en servicios financieros digitales en México y cumplir satisfactoriamente de estos requerimientos pasa por una solución tecnológica como la que Saccsa ha desarrollado para realizar el Onboarding digital para clientes, la cual facilite las condiciones técnicas y operativas de las empresas que exigen las normativas y también de asegurar las condiciones que permitan el óptimo uso de los datos para identificación de clientes.

 Con las mejores soluciones de Onboarding en servicios financieros digitales en México Saccsa se puede verificar la identidad del cliente desde cualquier dispositivo, además de usar tecnología de identificación vía biometría que permite que no se falsifiquen datos ni se suplante la identidad, demás de darle validez a los documentos oficiales entregados. Estos son algunos de los múltiples aspectos que hay que cuidar para ofrecer un Onboarding en servicios financiero de forma completamente digital en México eficaz y fiable, la solución digital de Saccsa provee a todas las empresas financieras de estas herramientas para que se tenga la máxima capacidad de darle la bienvenida a los clientes mientras se tienen las medidas de seguridad para la organización financiera. Únete a Saccsa y su solución digital para el Onboarding digital

Software para casa de cambios – Money Exchange

13 mayo, 2021 in Sin categoría

Software para casa de cambios – Money Exchange

La administración de una casa de cambio debe tener la capacidad de controlar las operaciones financieras conciliando con los precios de las divisas en tiempo real junto a las acciones de facturación, reportes, conciliación bancaria cumpliendo con las normativas legales. Suena muy complicado realizar todas estas tareas de forma manual, por ello en una sola plataforma digital se pueden hacer estos y más movimientos de forma automatizada como lo es el software para casa de cambios Money Exchange de Saccsa.

¿Qué hace una casa de cambio?

El tipo de cambio es la venta o compra del peso por una moneda extranjera al mayoreo; es la que utilizan las instituciones para vender y comprar divisas con otras instituciones financieras. El Money Exchange también se refiere al mercado entre entidades financieras o entre entidades financieras y empresas o instituciones, es decir hay un intercambio de información y dinero entre diferentes entidades financieras que determinan el precio de una divisa en la moneda local. Las casas de cambio se dedican principalmente a cambiar de forma manual o digital el equivalente a otra moneda diferente a la local.

Software para casa de cambios.

El software para casa de cambios – Money Exchange de Saccsa le da la capacidad a cualquier casa de cambio de mejorar el sistema de cambios de divisas ya que mantiene actualizados los precios de la compra-venta de monedas internacionales, además procesas todas las transacciones, gestiona préstamos y concilia las transferencias de dinero y mantiene la información de los usuarios a salvo con estándares de seguridad avalados, además con la información generada de las transacciones derivadas de estas operaciones se pueden tomar decisiones financieras respecto a la administración comercial de las casas de cambio.

Con este sistema se puede registrar compras y ventas de divisa y tener el registro con qué valor si hicieron clasificada por cada divisa ya sea por valor lista o precios especiales. También se registran todas las entradas de efectivo a la empresa y registran todas las salidas de efectivo de la casa de cambio.

Actualización automática de tasa de cambio

La actualización automática de las tasas de cambio es una de las características más importantes para una casa de cambio para estar al tanto de los posibles cambios que se dan minuto a minuto, a través de los sistemas y programación de la plataforma de Saccsa se podrá revisar la documentación para hacer que el tipo de cambio del cotizador y se actualice automáticamente usando datos del Banco de México para cualquier moneda.

Calculadora de monedas múltiples

Con la venta de cambio de moneda se vuelve vital el uso de una calculadora que esté actualizada y programada para hacer las reconversiones de todas las monedas disponibles, por ello la plataforma de Saccsa tiene la función de una calculadora electrónica capaz de hacer los cálculos con la información actualizada para tener los datos exactos de las operaciones matemáticas necesarias en el cambio de moneda.

Administración de transacciones

La administración y reporte de todos los movimientos realizados es una de las especialidades del software para casa de cambio de Saccsa ya que se crean reportes diarios de las transacciones hechas y se van acumulando para generar reportes con los montos exactos de los cambios de moneda y así gestionar la contabilidad de la casa de cambio de forma automática, ayudando a la toma de decisiones.

Transacciones en varias monedas y en una sola factura

Las casas de cambio manejan múltiples divisas en sus intercambios diarios, por ello es indispensable que el sistema que utilicen le de la capacidad de registrar las transacciones en la moneda que más acomode a los administradores y contadores, por ejemplo, si se hace la conversión a dólares desde euros, este software hace que las facturas que se realicen se hagan en la moneda que se desee utilizar y así hacer el desglose con el tipo de cambio en el momento de hacer el movimiento.

Control de ganancias al final de día

El corte de caja ya no será un problema con el módulo de control de ganancias diarias que permite corroborar que cuadre el inventario del sistema con las divisas en cada caja al final de día y así tener acceso automático a la información sobre el dinero que entró y salió durante el día y de igual forma tener un reporte histórico de lo que pasó por una determinada periodicidad. Esta información detallada de las compras, ventas y utilidades diarias contiene filtros para poder desglosar los datos de forma detallada de las operaciones.  Esto hace más fácil la obtención del cálculo de utilidad a través de la variación de efectivo entre cuadres diarios.

¿Qué hace un software de casa de cambio con las operaciones?

  • Registra de compras y ventas de todas las divisas en su valor de lista o precios especiales
  • Permite corroborar que cuadre el inventario del sistema con las divisas en cada caja
  • Se registran todas las salidas de efectivo de la empresa
  • Detalle de todas las divisas en cada una de las cajas
  • Ficha detallada con toda la información de personas y empresas para operaciones clasificados por montos, dándole prioridad a los montos más altos
  • Información detallada de las compras, ventas y utilidades. Con amplia gama de filtros e información
  • Emisión de facturas electrónicas
  • Recibos personalizados

Además, para la generación de facturas el software de casa de cambio incluye la integración de datos fiscales para la facturación electrónica para hacer este proceso de manera simple, segura y rápida con todos los mecanismos de seguridad requeridos por los sistemas de tributación en México.

Beneficios de tener un software de casa de cambio – Money Exchange

Por todas las razones antes mencionadas, tener un software que le dé la capacidad de dar  el rendimiento adecuado para el cambio de divisas es muy importante para tu empresa de cambio de moneda porque puede darte beneficios tales como:

-Mejoras de logística

-Diaria revisión y ajuste automático de los cambios de moneda

-Actualización de regulaciones a los mercados de divisas

-Optimización de procesos contables internos

En Saccsa ponemos a su disposición una herramienta digital probada, completa y eficaz que cubre completamente la operación de una casa de cambio en relación con el Money Exchange. Una herramienta útil y fácil de usar que además ayuda a cumplir con las disposiciones relativas a cumplimiento legal financiero. Este software de cambio de divisas se une a la amplia variedad de sistemas que Saccsa ha desarrollado para la gestión contable y de administración de empresas como el software bancario, el software de conciliación bancaria, el software de portafolios de inversión, el software para y el software de gestión de carteras.

 Consigue ahora el software más especializado del mercado para casa de cambio y de divisas que puedes encontrar aquí con nosotros en Saccsa.

Software Para Calcular el VaR de un Portafolio de Inversión

25 marzo, 2021 in Sin categoría

Software Para Calcular el VaR de un portafolio de inversión

En Saccsa hemos innovado en los sistemas que gestiona un portafolio de inversión, especialmente cuando se trata de medir los valores de riesgo que tienen todas las inversiones. Con un sistema capaz de estimar todas las posibilidades determinadas en los mercados como la liquidez, crédito, deuda con base en modelos que calculan el nivel de riesgo al analizar la sensibilidad de cada portafolio, un software para calcular el VaR de un portafolio de inversión se convierte en una herramienta útil en las instituciones financieras.

¿Qué es un portafolio de inversión?

Un portafolio de inversión es el conjunto de diversos instrumentos financieros seleccionados y administrados con fundamentos sólidos buscando obtener rendimientos para cada perfil de riesgo de inversión.

Con Saccsa obtén beneficios con software especializado en el ramo financiero

¿Qué es el VaR de un portafolio de inversión?

El Value at Risk o VaR, por sus siglas en inglés, específicamente se traducen como Valor en Riesgo, lo cual supone una medida estadística de riesgo de mercado que calcula la pérdida máxima esperada en una inversión dentro de un tiempo determinado bajo las condiciones normales del mercado ante un nivel de confianza dado que se pueden calcular con técnicas paramétricas o no paramétricas.

El rendimiento de un portafolio de inversión va acompañado del riesgo, por lo tanto, antes de considerar el riesgo en portafolios de inversiones financieros ya que, usando los parámetros de mercado, pueden construirse sistemas que calculen con precisión el riesgo real al invertir.

Este indicador es elemental, dado que ayudan a planificar y llegar a datos más exactos que contribuyan a tener información más exacta para la toma de decisiones.

¿Qué puede hacer un software para calcular el VaR en un portafolio de inversión?

Saccsa ha desarrollado un sistema digital en el que incluye métricas de riesgo de mercado de los portafolios de inversión que utiliza modelos de Valor de Riesgo y que estima las pérdidas esperadas en un rango de tiempo estimado al tomar variantes como: comportamiento histórico de los activos, factores de riesgo, datos financieros, características del portafolio y de la inversión, áreas, tipos de productos, etc.

  • El sistema maneja una interfaz intuitiva que permite al usuario generar de manera rápida y sencilla el cálculo del Valor en Riesgo.
  • Se utiliza el método de valor histórico a partir de 260 observaciones.
  • Contempla el seguimiento de Límites para posición global, por mercado, por instrumento y por transacción.

Al contar con estos datos y características de un portafolio de inversión, se pueden determinar con precisión el cálculo real del Valor de Riesgo que tiene una inversión.

En el software especializado en cálculo de VaR en un portafolio de inversión que Saccsa ha desarrollado se cuenta con una plataforma en donde el usuario indica el modelo de valuación, las curvas de rendimiento, esquemas de amortización, moneda y otros datos importantes para el cálculo que determina el factor de riesgo de una cartera. De igual forma el sistema es capaz de pronosticar detalladamente sobre algún incumplimiento de la parte emisora a partir de la información de los precios del mercado actualizado, así como su grado de calificación de crédito.

Proceso para obtener el VaR

Importación de Curvas de Valuación
La interfaz se realiza mediante un archivo con extensión CSV (delimitado por Comas

Importación de Operaciones de Mercado
La interfaz se realiza mediante un archivo con extensión XLS y CSV para derivados.


Generación del Cálculo
Con la información cargada, basta con oprimir un botón para iniciar el proceso de generar el cálculo del VaR.

Tipos de operaciones en las que se genera el cálculo de VaR

El aplicativo puede generar el cálculo para diferentes mercados y tipos de operaciones.

  • Operaciones de Mercado de Cambios
  • Operaciones de Mercado de Dinero
  • Operaciones de Mercado de Capitales
  • Operaciones de Mercado de Derivados

Además, el aplicativo permite la asignación y seguimiento de los limites por Mercado, Instrumento y Transacción.

Ventajas del software de cálculo de VaR de Saccsa

Con la más alta tecnología en el ramo de los portafolios de inversión y del cálculo de riesgos, facilitamos las tareas de las áreas de riesgos de las empresas financieras.

Escenarios de Estrés y Back Testing
Como complemento, se pueden incluir Escenarios de Estrés y dar seguimiento al Back Testing.

Algunas de las amplias ventajas que tiene el software para calcular el VaR en portafolios de inversiones que Saccsa ofrece es que los reportes que se generan en el sistema se exportan a una hoja de cálculo que el usuario puede descargar con un formato que funciona en cualquier sistema operativo, facilitando así la obtención de las métricas, el guardado y, en su caso, guardar las métricas para tener un control periodizado del riesgo de cada cartera de inversión.

Otro de los grandes beneficios de contar en una organización financiera con una calculadora de valores en riesgo es que el software añade gráficos, todas las herramientas visuales posibles para poder demostrar con claridad de los cálculos, estableciendo así una interacción más real con los datos. Además de contar con los controles de seguridad que hacen que la información esté respaldada eliminando el riesgo de operación de los datos.

Esta manera de calcular los valores en riesgo de las inversiones se ha difundido con gran fuerza en el sector financiero como una medida bastante precisa del riesgo de mercado y garantiza una métrica correcta para calcular los riesgos de un portafolio de inversiones.

Mejora la calidad de las finanzas al tener un software de cálculo de VaR en portafolios de inversiones y genera los datos precisos que llevarán a tomar mejores decisiones en los portafolios de inversiones.

error code: 520