Solución de Cálculo de Reservas de Banca Múltiple

20 agosto, 2021 in Sin categoría

Saccsa es una de las empresas de mayor innovación tecnológica en el ramo financiero que siempre está desarrollando mecanismos digitales que permitan dar herramientas a las instituciones de banca múltiple que les permitan seguir creciendo y promover las nuevas tecnologías en sus manejos diarios, que de manera manual se han vuelto imposible realizarse y hoy el software financiero facilita las diferentes tareas que se realizan en una organización.

Una de esas tareas es la del cálculo de reservas bancarias que hoy es posible realizar de forma automática con la solución que Saccsa ha desarrollado.

Saccsa es el líder en desarrollo de tecnología financiera

¿Qué son las reservas de banca múltiple?

Las reservas bancarias son las cantidades mínimas de efectivo que deben tener las instituciones financieras para cumplir con los requisitos del banco central. Se trata de los recursos reales que el banco debe mantener en una bóveda en el lugar o mantener en su cuenta del banco central. La reserva requerida es la cantidad mínima de dinero que el banco puede tener a mano. La reserva excedente es cualquier efectivo por encima del mínimo requerido que el banco mantiene en su bóveda en lugar de prestar a empresas y consumidores. 

Las instituciones de banca múltiple tienen que tener un fondo de reservas establecido en un porcentaje que se rige por el Banco de México y es tan importante como el mismo capital porque es debido a este que se asegura la solvencia financiera de los clientes que tengan el dinero en el respectivo banco, los requisitos de las reservas de efectivo tienen como objetivo garantizar que todos los bancos puedan satisfacer cualquier gran demanda imprevista de retiros.

El volumen de reservas efectivamente mantenidas por el sistema bancario constituye uno de los factores determinantes de la oferta monetaria, por eso un software que ofrezca la capacidad para calcular estas reservas de manera automática es vital en el acompañamiento de todas las operaciones que se realizan en una institución de banca múltiple, al obtener los datos necesarios -y apegándose a las disposiciones legales- se pueden calcular en tiempo real todos los tipos de reservas bancarias. 

Tipos de reservas bancarias

  • Reservas bancarias obligatorias: Se tratan de la proporción establecida por la autoridad monetaria que sobre las cantidades en ellos depositados, los bancos han de mantener en efectivo o en forma de depósito en el Banco de México.
  • Reservas bancarias voluntarias: Los bancos pueden mantener en efectivo o en depósitos en el banco emisor una cantidad superior a la legalmente establecida por dos motivos. En primer lugar por razones operativas. Al actuar el Banco de México como banco del sistema bancario, tener cierto volumen de dinero depositado en él permite a los bancos mover de manera más efectiva dinero entre sus propias sucursales, realizar pagos por compensación bancaria y en definitiva agilizar cualquier tipo de operaciones con otros bancos.
Un buen cálculo de reservas previene de la bancarrota

¿Qué es el cálculo de reservas?

Estas reservas bancarias son los fondos captados por los bancos y que no se han utilizado en los diferentes giros que pueda tener una institución financiera de banca múltiple como la concesión de préstamos o inversión en proyectos, estas reservas económicas son la válvula de seguridad de cualquier organización debido a que funcionan de forma preventiva pues existen metodologías de regulación expresadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) , manteniendo una fracción disponible en la caja para atender las solicitudes de clientes en el momento que se necesite de forma en que las reservas son equivalentes al coeficiente de reserva de por los ingresos del banco.

¿Cómo calcular las reservas de una institución financiera?

La reserva bancaria requerida sigue una fórmula establecida por las regulaciones de la Junta de la Reserva Federal. La fórmula se basa en el monto total depositado en las cuentas de transacciones netas del banco. La cifra incluye depósitos a la vista, cuentas de transferencias automáticas y cuentas preliminares de acciones. Las transacciones netas se calculan como el monto total en las cuentas de transacciones menos los fondos adeudados por otros bancos y menos el efectivo en cobranza.

La cartera comercial de una institución financiera está integrada por los créditos a las empresas, clientes, gobiernos, estados y municipios, con lo que de acuerdo con la metodología de cálculo, las reservas de la cartera crediticia comercial se llevan a cabo conforme a un modelo de pérdida esperada, en el que se estimen las pérdidas de los siguientes 12 meses con la información crediticia que mejor las anticipen.

Un buen software financiero ayuda a calcular las reservas bancarias

Solución para calcular reservas

Encontrar la solución para esos cálculos es posible de entregar de manera segura y automática con datos apegados a la realidad gracias a la solución para cálculo de reservas de Saccsa que realiza los cálculos con los datos más actuales gracias a los reportes periódicos que realiza de todos los departamentos financieros y diagnostica con algoritmos automatizados las reservas financieras de cualquier organización financiera.

Cobro Digital CoDi

22 julio, 2021 in Sin categoría

Aquí en Saccsa somos expertos en incorporar herramientas digitales para facilitar las tareas financieras de cualquier empresa, negocio o institución bancaria con programas de mucha utilidad para la gestión de cobro, pagos, conciliación bancaria entre otras; esto incluye por supuesto el cobro digital como sistema que ha llegado a México como CoDi.

Cobro Digital CoDi con Saccsa

¿Qué es CoDi?

Con el Cobro Digital CoDi todos los clientes pueden realizar pagos y cobros utilizando su celular conciliando a sus cuentas en algún banco o institución financiera. Se realizan de manera sencilla, segura, rápida y disponibles en cualquier momento.

CoDi es un sistema de pagos electrónicos que implementó el Banco de México en 2019, es una herramienta innovadora para tratar de reducir el uso de efectivo en el país y atraer a más personas al sistema bancario del país. Esta herramienta busca que más personas puedan acceder a servicios financieros, aprovechar las oportunidades que la era digital nos da. Generar pagos seguros y sin la necesidad de utilizar una tarjeta o efectivo.

Beneficios de implementar Cobro Digital en una empresa o negocio

La implementación de CoDi reduce el uso del dinero en efectivo y hace más eficiente las transacciones, disminuye tiempo en filas para cajeros automáticos, refuerza la seguridad de los usuarios y evita comisiones por pago con tarjetas. No existen cobros mínimos ni comisiones, por lo que es ideal para todo tipo de negocios.

Actualmente también es una manera segura y eficaz para evitar contagios derivado de la pandemia por Covid19 debido a que solo se necesitan teléfonos celulares o dispositivos móviles, lo cual evita tanto el uso de efectivo o monedas como el contacto humano.

¿Qué herramientas usa CoDi?

El sistema de Cobro Digital utiliza códigos QR (Quick Respose Codes) y tecnología NFC (Near Field Communication) se refiere a la transmisión de datos o información, con acercar dos dispositivos móviles. CODI funciona como forma de pago y, a la par, como método de cobro. De igual forma se debe tener un teléfono celular inteligente y una cuenta bancaria. Luego bastará elegir en la aplicación de un banco la opción pagar con CoDi, escanear el código QR del negocio, señalar el monto a pagar y aceptar la transacción.

Por lo que existen estas dos perspectivas desde su funcionamiento, describamos cada una. para ofrecer a los usuarios la posibilidad de hacer compras inmediatas y de forma simple, principalmente desde sus teléfonos celulares los cuales estarán vinculados a las cuentas de banco para hacer el traslado digital del dinero de forma inmediata, con leer el código QR, el dispositivo podrá leer el monto y hacer la transferencia automáticamente.

Incorporar CoDi a la cobranza

Existen múltiples maneras de implementar el Cobro Digital a la cobranza de una empresa, además de beneficios que tiene alternar las formas de cobro a clientes y proveedores para que los procesos financieros se vuelvan más rápido y económico. La idea principal de incorporar CoDi a la cobranza es que cualquier negocio, empresa o micronegocios, posean una cuenta bancaria y un smartphone, pueda solicitar el cobro a sus clientes con tan solo crear códigos QR automáticos en esta plataforma, como una opción más de pago y de inmediato aceptar el pago que autorizará el comprador por esta misma vía.

Durante la transacción los dispositivos de quienes mandan y reciben necesitan estar sincronizados entre sí. Esto facilita la conexión con los servidores de los bancos, cuyo sistema encripta la información y da las claves de descifrado para asegurar que los mensajes no sean interceptados.

Solución para incorporación de CoDi

Una de las maneras de incorporar CoDi a la cobranza de una empresa o negocio es la creación de códigos QR de forma automática, esto es posible desde la plataforma de Saccsa que permite utilizar los datos de una transacción para hacer que, primero se realice la transacción de forma correcta, luego realizando la conciliación bancaria para corroborar con la institución bancaria las transacciones en tiempo real y asegurar los datos de cada movimiento realizado.

 En resumen, el implementar el cobro digital es una herramienta muy práctica, rápida y segura que tienen los proveedores de productos, clientes o servicios para cobrar.

Con Saccsa cuentas con una solución digital para incorporar el cobro digital a las tareas diarias de la gestión financiera de una empresa en la que se pueden automatizar las acciones diarias. Saccsa ha desarrollado una plataforma completamente digital que permite implementar el cobro digital en cualquier punto de venta que cumple todas las normas establecidas en México. Muchas instituciones de servicios financieros respaldan nuestro trabajo a lo largo de más de una década. Súmate a las soluciones financieras probadas y flexibles que Saccsa es capaz de brindar con las mejores prácticas.

HUB Pagos

10 julio, 2021 in Sin categoría

Saccsa se especializa en la innovación tecnológica para empresas y negocios que quieran desarrollarse en cualquier giro comercial, siendo solución para gran parte de los problemas de gestión financiera y tecnológica dando paso a herramientas útiles en el avance innovador que necesita una organización para crecer, por ello es importante contar con armas tecnológicas capaces de ser el centro de pagos, cobros, conciliaciones y más como un HUB Pagos.

Producto de los estragos de la pandemia y la evolución de ofrecer maneras de cobro y pago a los clientes, el e-commerce junto a los pagos electrónicos son una realidad a la que las empresas, negocios y entidades financieras se tienen que adaptar, haciendo que los clientes y proveedores prueben la eficacia de los pagos electrónicos a través de transferencias electrónicas, pagos sin tarjeta, con cuentas electrónicas como Paypal y el uso del teléfono celular como fuente de pagos, junto a las aplicaciones móviles que permiten generar pagos de manera rápida, eficiente y automática, no depender sólo del efectivo es una necesidad propia de ésta época y por ello generar un centro de operaciones electrónicas como un HUB Pagos que concentre todas las peticiones electrónicas de pagos es una útil herramienta que aumenta la capacidad competitiva en el cualquier ramo.

El automatizar e integrar los procesos de pago para sus operaciones globales. El sistema de HUB Pagos de Saccsa está preparado para ser la herramienta ideal para presentar las bases del desarrollo y poner de cara al futuro a cualquier negocio y otorgarle una ventaja competitiva en el marcado

¿Qué es un HUB de pagos?

Un HUB de pagos es un control central de pagos y cobros que se realizan en determinada cuenta que concentra todos los movimientos que se produzcan durante un periodo de tiempo determinado. Esta es capaz de almacenar la información de pago, transacciones, concentrar las solicitudes de pago y enviar el dinero a la cuenta correspondiente ya sea de forma local o internacional.

Un HUB de pagos está diseñado específicamente para que empresas, instituciones financieras y negocios que reciben pagos aumenten su agilidad comercial y respondan de manera flexible a las peticiones internas y externas de sus clientes junto a los proveedores automatizando sus procesos de pago y permitir la integración de diversos sistemas, desde facturación y contabilidad hasta aplicaciones de nómina, conciliación bancaria y administración de proveedores.

Administra los pagos con un HUB

¿Qué puede hacer el HUB de pagos de Saccsa?

  • Centralización de pagos
  • Concentración de solicitud de pagos
  • Gestión de pagos y cobros
  • Generación de estados de cuenta en un sólo formato
  • Conciliación bancaria
  • Automatización de pagos a proveedores
  • Automatización en la generación de mensajes
  • Envío de pago a nivel nacional por SPEI, banca electrónica
  • Envío de pagos al extranjero por SWIFT
  • Amplia cartera de transacciones y proveedores

Beneficios de tener un HUB Pagos

Un HUB de pagos como el que Saccsa ha desarrollado elimina los desafíos manuales a través de una plataforma única que ofrece una manera digital directa e ininterrumpida y un mejor control sobre los pagos a través de flujos de trabajo estrictos y automatizados que permiten el desarrollo de las tareas financieras y evitan errores humanos como la equivocación en cifras entre otras con procesos automatizados que generarán rapidez a las tareas diarias en el manejo de las finanzas empresariales.

El centro de pagos desarrollado por Saccsa es capaz de suministrar todas las soluciones posibles en la gestión de pagos de manera transaccional con diferentes formatos como SWIFT (que se maneja de forma internacional), IDOC, MT101 entre otros varios que procesan y validan las operaciones conforme a los requerimientos de cada cliente.

Añadido a esto el sistema de HUB Pagos tiene la característica se ser una solución a la tarea de generar reportes periódicos con la información a manera de estados de cuenta, ya que dicho formato permite entregar, de manera automática, la información de los movimientos ejecutados en el día o periodos anteriores a los clientes para que puedan ser procesados por sus sistemas de conciliación.

¿Dónde conseguir un HUB de Pagos?

Con Saccsa es mucho más sencilla la administración financiera empresarial con herramientas automatizadas que permiten generar importantes cambios a la manera de ejecución de departamentos enteros de finanzas, optimizando cada área empresarial con procesos que se hacen de forma inmediata como la concentración de pagos, conciliación bancaria, cajas de ahorro, gestión de portafolios de inversión, sistemas de tesorería en línea en una sola plataforma.

Únete a las muchas empresas que han crecido con las herramientas digitales de esta era y que Saccsa pone a disposición de quienes quieran mejorar sus procesos de finanzas empresariales.

error code: 520