Beneficios de tener un flujo de efectivo

3 junio, 2022 in Sin categoría

En Saccsa conocemos lo que se necesita para que una organización tenga un buen funcionamiento financiero; desde las operaciones más básicas de cobro, hasta procesos más complejos que requieren sistemas automatizados para el cálculo y desarrollo de éstos como la conciliación bancaria, manejos de créditos y, por supuesto, tener detalles sobre el flujo de efectivo.

La organización del dinero es básica e indispensable para la salud de cualquier empresa  y aquí en Saccsa hemos desarrollado una solución para medir el flujo de efectivo, herramienta la cuál hoy es necesaria para hacer un indicador del flujo de caja que existe en los servicios de tesorería.

¿Qué es el flujo de efectivo?

El flujo de efectivo es una medición sobre el monto de efectivo que ingresa y sale de una caja en una organización en un periodo de tiempo determinado. Cuando se tiene un flujo de efectivo positivo, el dinero que se ingresa es mayor al que sale, así se pueden pagar las cuentas y otros gastos; por otro lado si el flujo efectivo es negativo, no se tendrá el capital suficiente para enfrentar dichos pagos.

El flujo de efectivo mide la salud económica de una empresa y determina la capacidad que ésta tiene de generar beneficios y hacer frente a todos sus pagos en un determinado tiempo, ya sea mensual, trimestral o anual.

¿Cómo leer el flujo de efectivo?

Se debe mantener un nivel positivo de flujo de efectivo para que una entidad permanezca en el negocio, mientras que también se necesitan flujos de efectivo positivos para generar valor para los inversores.

En particular lo que se debe buscar en el flujo de efectivo es lo el contenido financiero que ocurra después de que se hayan realizado los pagos de los gastos de capital (lo que se conoce como flujo de caja libre). El periodo de tiempo durante el cual se realiza un seguimiento del flujo de efectivo suele ser un período de informe estándar, como un mes, un trimestre o un año.

Beneficios de tener un flujo de efectivo

Los beneficios percibidos de presentar el estado de flujos de efectivo, en relación con el estado de situación financiera y el estado de pérdidas y ganancias y la utilidad integral se destacan desde el principio por tener bajo control las operaciones financieras empieza por la recopilación de toda la data, o información, de cada centavo que ingresa y que sale desde una cuenta bancaria.

Tipos de flujo de efectivo que se puede evaluar

  • Flujo de efectivo de Ingresos

Las actividades de ingresos son aquellas actividades que provienen de ingresos ordinarios y relacionados con la propia actividad de la empresa ya sea del sector primario, secundario o terciario. Los ingresos obtenidos por la venta de productos o la prestación de servicios de todo tipo de empresa Por esta actividad, se generan importantes flujos  de efectivo, provenientes de procesos como: Cobro de clientes, pago a proveedores, pago por servicios.

  • Flujo de efectivo de Inversiones

Se puede calcular este índice si negocio tiene actividades de inversión inmobiliaria y financiera, y que por lo tanto, se generan flujos de tesorería que requieren mayor atención a los mercados inmobiliarios.

  • Flujo de efectivo de financiación

Este índice se genera por las actividades de financiación que se producen y que puedan cambiar el capital propio de un negocio junto a las deudas, créditos, cobros que se tengan ante una financiación externa.

Beneficios de tener flujo de efectivo

Conocer el flujo de efectivo de una empresa ayuda al estudio de su situación financiera, es decir, el saber si tiene o no un problema de liquidez. Antes de que una empresa se dé cuenta de que ha dejado de ser rentable, detectar el problema con el cálculo de este índice puede ayudar a conocer estrategias para remediar lo relacionado a deudas o si se puede almacenar capital anticipadamente.

A través del cálculo de Flujo de efectivo se busca calcular la disponibilidad financieras de la empresa con el objetivo de identificar necesidades y conocer si es capaz de generar el efectivo suficiente como para cumplir sus compromisos de pago a corto o largo plazo.

Dado que una empresa no puede operar sin efectivo, necesita monitorear cercanamente todos los aspectos de las entradas y salidas de efectivo.

Para garantizar que el saldo en caja siga siendo suficiente para hacer frente a todas las obligaciones previstas (más el cálculo de las reservas para imprevistos), la tesorería debe controlar el momento de las entradas y salidas de efectivo, así como cualquier incertidumbre asociada con esos flujos de efectivo. El resultado del cálculo del flujo de efectivo permitirá en primera instancia determinar si la compañía actualmente genera suficiente efectivo para pagar sus pasivos actuales.

¿En qué lugar está tu empresa?

Una herramienta clave sobre el flujo de efectivo es el momento de los recibos de efectivo de las cuentas por cobrar.

Cuando una empresa solo vende a clientes en excelentes condiciones financieras, es mucho más probable que los pagos de ellos lleguen a tiempo. Por el contrario, si una empresa fuera a vender a clientes en condiciones financieras más delicadas, sus pagos pueden retrasarse considerablemente o es posible que no paguen en absoluto, lo que afecta negativamente la previsibilidad de los flujos de efectivo.

Todo esto se puede calcular en un periodo de tiempo determinado gracias a la solución que Saccsa ha desarrollado para generar reportes sobre el flujo de efectivo.

Evaluar y mirar la parte financiera del negocio, conocer sus números, y asegurarse de que están proyectando hacia dónde se dirigen, es algo que merece la pena verificar diariamente con reportes claros y precisos, todo esto lo puedes lograr con Saccsa.

Control de inversiones para la tesorería

26 mayo, 2022 in Sin categoría

Control de inversiones para la tesorería

Los Departamentos de Tesorería de cualquier organización se encarga de instrumentar y operar las políticas, normas, sistemas y procedimientos de control necesarios para salvaguardar los recursos financieros de la entidad, promoviendo la eficiencia y eficacia del control de gestión, entre ellos la de control de inversiones para tesorería, atendiendo con oportunidad y competencia las solicitudes de la cartera de inversión, manejo y uso de estos.

La tesorería es la parte medular del buen funcionamiento financiero de todas las empresas, ya que garantiza la buena organización del flujo de efectivo, ingresos, pagos, cobros, inversiones, ect… al mismo tiempo que obtiene datos, estadísticas sobre los movimientos diarios que se efectúan, creando un expectativa sobre la rentabilidad y futuro económico de una institución entera, no es una tarea sencilla pero sí muy necesaria.

El departamento encargado con la tesorería deben realizar las gestiones que sean necesarias con las entidades financieras para conseguir financiar las operaciones de la organización cuando sea necesario, así como tener en cuenta la fecha valor de las operaciones para no incurrir en costosos descubiertos, para ello la forma en que se deposita la confianza económica en diferentes portafolios de inversión en donde se gestionan muchas de las operaciones que tanto atraen dinero hacia una empresa como hacen que crezcan.

Manejo de Inversiones para Tesorería

En Saccsa hemos desarrollado una solución para el manejo de inversiones en una institución financiera, la cual ha sido clave en la expansión de muchas empresas y negocios que la están utilizando. Estas herramientas son capaces de automatizar todos los procesos clave, como el control de inversiones, en el éxito financiero de una institución financiera y estas están con totalidad en sus decisiones como la gestión de inversiones desde su concepción y trato así como los cálculos que estos conllevan. La mejor forma de conseguir un manejo de inversiones y tesorería es con la plataforma de gestión de inversiones de Saccsa.

¿Cómo controlar las inversiones?

El control de inversiones puede manejarse dentro de una empresa con estudios y análisis con base en resultados y  de una empresa, enfocados desde distintas perspectivas y momentos, comparados con los objetivos, planes y programas empresariales, tanto a corto como en el mediano y largo plazo. La plataforma de gestión de inversiones de Saccsa hace una labor diaria dentro del sector financiero al manejar la información sobre diferentes instrumentos financieros como los fondos de renta variable, valores de renta fija y acciones, cambios de moneda o propiedades inmobiliarias diseñando estrategias en equipo con los clientes que buscan controlar rendimiento para invertir capital en ellos.

¿Qué actividades realiza un sistema de control de inversiones para tesorería?

  • Manejo de inversiones para tesorería. Gestión integral del portafolio, que abarca varios tipos de activos, como acciones, fondos, bonos, diferentes tipos de notas estructuradas, futuros y opciones además de un soporte completo a eventos corporativos de bonos, fondos y acciones.
  • Evaluación de riesgos de inversión. Evalúa con base en calificaciones los datos de mercado que se actualizan al día. Nuestro sistema analiza las carteras de fondos de inversión, consolidando, en tiempo real, las posiciones de los gestores, exposición y sensibilidad a varios factores de riesgo configurables con modelos paramétricos y no paramétricos así como simulación de operaciones en tiempo real con escenarios de estrés personalizables.
  • Onboarding Digital. Este componente hace que el cliente se vuelva parte de la plataforma de forma personal con funcionalidades orientadas a sustentar las funciones financieras, soporte al cliente y funcionalidades especializadas como por ejemplo el onboarding digital de inversores o la gestión de distribuidores, así como el perfilamiento completo del cliente.
  • Revisión de mercado. Revisión en tiempo real sobre herramientas de venta corta, préstamos de acciones junto a las comisiones así como la posibilidad de configurar fondos alternativos con activos no financieros, como inmobiliarios, private equity, factoraje financiero, etc.

Si una organización se encuentra actualmente en plan de crecimiento, es probable que las labores de tesorería se sigan llevando de manera tradicional, contando y administrando la información con las herramientas básicas que si bien simplifican el proceso, no desarrollan nuevas oportunidades de negocio. Con un sistema digital para el manejo de tesorería se puede crear oportunidades para invertir dinero obteniendo rendimientos que hagan crecer a cualquier organización en el ramo que se desempeñen.

Saccsa ha logrado una solución al manejo de inversiones con su plataforma de control de inversiones.

Únete al equipo y obtén ahora mismo la herramienta que podrá gestionar las inversiones y tomar las decisiones que permitirán escoger, con conocimiento del mercado accionario, las mejores oportunidades de inversión y manejo de portafolio de inversiones en una misma plataforma.

Solución Para Conciliación de Bancos

19 mayo, 2022 in Sin categoría

Sabemos que hoy en día son más que necesarios los sistemas que se conecten de forma diaria y automática con las operaciones que se realicen tanto internas como externas de una empresa, incluidas las que tienen que ver con el flujo de efectivo; para ello es necesario la conexión con los servidores de las instituciones financieras, incluso de banco a banco, que manejen las cuentas con el fin de registrar los nuevos movimientos bancarios en tiempo real y realizar la conciliación automáticamente mostrando para que sea validado por todas las partes.

Para ello la solución a esto la tiene Saccsa con el software para conciliar bancos.

¿En Qué Consiste la Conciliación Bancaria?

La conciliación bancaria es un proceso contable que permite a las empresas comparar el valor de los apuntes contables que la empresa tiene registrados con el valor de los movimientos bancarios de las cuentas con las que opera tu negocio.

Las conciliaciones bancarias en contabilidad es el proceso mediante el cual se va comprobando lo registrado según la empresa y lo registrado según el banco, para al final obtener lo que no se ha registrado o contabilizado.

¿Cómo realizar la conciliación bancaria de manera correcta?

El objetivo de la conciliación bancaria es asegurar que todos los apuntes contables están correctamente reflejados en el saldo final. La mejor forma de realizar la conciliación bancaria de manera correcta es con un software especializado en este aspecto de la contabilidad financiera como el que Saccsa desarrolla pensado en las múltiples opciones que se necesitan para agilizar los procesos bancarios.

Los extractos bancarios de una cuenta son los que brindan información acerca de las operaciones y movimientos de las cuentas, estos pueden a ocasionar diversos problemas cuando no son identificados por otros sistemas, eso queda solucionado con el sistema de Saccsa.

El sistema de Saccsa para conciliación bancaria permite conciliar el sistema que tienen los extractos bancarios en comparación a un sistema de planificación de recursos empresariales o incluso un sistema de gestión documental dentro de la gestión contable, otorgando sustanciales ventajas sobre estos ya que se gestiona directamente con el host bancario haciendo que sea directa la operación.

Además nuestro sistema de conciliación bancaria insiste en  la validación de los registros contables con los reportes bancarios, así como los extractos bancarios, de tal forma que se pueda verificar que todo coincida, y en caso de que no sea así, identificar los errores y corregirlos antes de que ocasionen problemas de ingresos, gestión o de índole legal.

Añadir el software que Saccsa ha desarrollado para convertir todas las tareas relacionadas a la conciliación bancaria otorga muchos beneficios a cualquier sistema financiero puede ser capaz de hacer automáticos los procesos de lectura de estados de cuenta bancarias con servicio Host-to-Host a la banca electrónica de cualquier institución financiera. Por un sólo canal electrónico e ir reconociendo por cada entidad bancaria tanto los movimientos realizados como lo relacionado a las comisiones, los intereses, el IVA a a pagar, las transacciones y la conciliación bancaria por terminal, entre muchas otras operaciones que podrás hacer con un sistema especializado en la gestión de tesorería para todo tipo de empresas.

Centraliza las operaciones bancarias con Saccsa

Centraliza el acceso a las diferentes posiciones bancarias a la vez que da total seguridad y personalización, mientras se automatizan los procesos de tesorería con nuestro software de conciliación bancaria. Garantiza la seguridad de los datos, la calidad en el desarrollo del punteo y la reducción del riesgo de error humano.

  • Mejora el control de los recursos de su empresa
  • Mantener actualizada la contabilidad
  • Disponer de la información financiera en tiempo real

Únete a las muchas empresas que ya están automatizando sus operaciones bancarias con el más alto estándar de calidad con Saccsa.

error code: 520