¿Cómo centralizar los pagos en mi empresa?

10 noviembre, 2022 in Announcements

La centralización de pagos debe ser una prioridad para tu empresa

La dinámica actual del mercado provoca que la centralización de la tesorería sea una necesidad para las empresas

Tener el control total de las operaciones financieras de una empresa es una necesidad que se ha incrementado a raíz de la digitalización de los procesos de pago y cobro en todo el mundo. Independientemente del tamaño o ramo de la organización, en la actualidad centralizar en una sola plataforma las tareas que involucran efectivo es un paso definitivo a la era digital.

Beneficios de la centralización de pagos en mi empresa

Existen muchos beneficios al poder contener todos los procedimientos relacionados con los pagos de una empresa en una sola plataforma como reconocer de primera mano los ejercicios diarios de salida y entrada de efectivo, así como obtener la información de cantidades en tiempo real, monitoreo del flujo de efectivo o incluso que la misma dirección sea la que autorice los montos de las operaciones en una misma plataforma.

Formas de pago a una empresa - Circulantis

La tendencia a centralizar las operaciones de tesorería como pagos y cobros se ha vuelto una tendencia a nivel global que repercuten en la calidad y eficiencia de las empresas junto a las instituciones financieras, clientes y proveedores con las que colaboren; aquellas organizaciones que han centralizado la tesorería y las cuentas por pagar en todos niveles, o incluso a nivel local, han tenido mucho éxito en la capacidad de realizar nuevos proyectos, comenzar a distribuir mejor la carga de trabajo entre los empleados y eliminar el factor del error humano en todos los movimientos de salida y entrada de efectivo debido a la facilidad que otorga el centralizar en una sola plataforma las operaciones financieras.

¿Qué son las cuentas por pagar en una empresa?

Las cuentas por pagar son aquellos pagos futuros o deudas que una empresa u organización contrajo con anterioridad a partir de algún bien o servicio recibido con proveedores y que se tienen que solventar en uno o varios plazos. Estas deudas deben formar parte del registro de los libros contables y deben contar como parte del presupuesto en un periodo determinado.

Las cuentas por pagar se dividen en dos grandes grupos: las comerciales y las corrientes. Las primeras son las que se adquieren a través de proveedores que sumistran algún bien o servicio; las corrientes corresponden a todas las salidas de dinero derivadas de los mismos movimientos que requiere la empresa para su funcionamiento.

¿Por qué centralizar los pagos en mi empresa?

La centralización de tareas dentro de una empresa implica un avance significativo en la digitalización de elementos. En primer lugar, elimina la duplicación de esfuerzos en toda la empresa. Por ejemplo, la centralización de las operaciones de pago y cobro elimina la necesidad de que cada operación tenga a un empleado a cargo de ella. En segundo lugar, la capacidad de tener más actividades a la vez ocurriendo al poder automatizar los pagos a los proveedores recurrentes o pagar una cuenta de manera inmediata.

La gestión de la tesorería de una empresa consiste en la optimización de la liquidez junto a la correcta administración de las entradas y salidas de dinero

Saccsa

Otra razón de suma importancia para dar el paso hacia la centralización de pagos y cobros de una empresa es la seguridad de las operaciones.

Teniendo en cuenta que un solo sistema está realizando todo, la información se almacenará en un solo lugar, además de estar cotejado en tiempo real tanto por los bancos en las que se realicen los pagos y cobros, como por informes en tiempo real a los mandos de la tesorería.

Para garantizar la liquidez, las empresas deben realizar las gestiones que sean necesarias con el fin de mantener las operaciones a flote; ya sea a través de préstamos por ejemplo o de conseguir recursos. Cuando se aquiere un crédito, o se pagan los insumos que se requieren para las actividades, se consideran como pagos o salidas de efectivo, mientras se deben tener en cuenta estas salidas en cada ejercicio para tener una sólida referencia del efectivo a utilizar en el periodo.

La centralización de pagos otorga una completa referencia del flujo de efectivo de la tesorería. Añadir la centralización de pagos y cobros permite que la dirección de tesorería tome decisiones más eficaces a la hora de emplear el efectivo.

Tareas diarias de la tesorería con respecto a pagos pueden ser centralizadas

Tareas comunes y específicas de la tesorería en referencia a los pagos o salidas de efectivo de una empresa pueden ser centralizadas y ejecutadas con la precisión necesaria al digitalizarla como:

  • Pagos de nómina
  • Préstamos internos
  • Inversiones
  • Pago de créditos
  • Pago a proveedores
  • Reporte de gastos
  • Control de cobros
  • Envío de comprobantes de pagos
  • Realización y control de presupuestos
  • Control de stock
  • Facturación
  • Flujo de efectivo
  • Control de cheques
  • Conciliación bancaria

La solución de Saccsa para centalizar los pagos de una empresa brindan un entorno perfecto para la realizar con mayor facilidad los procesos de capital de trabajo y facilitan la reingeniería de esos procesos para lograr las mayores eficiencias.

De igual manera la información concentrada de todos los movimientos mejoran la previsión y la gestión de la liquidez en los periodos. El acceso centralizado a la facturación de los clientes y los hábitos de pago de la empresa mejora las decisiones crediticias que se le otorgan a esta, así como la reputación para con los proveedores y clientes mismos. También una administración de tesorería centralizada de cuentas por pagar se logra facilitar la estandarización y la extensión de los términos de los proveedores.

Solución para centralizar los pagos en mi empresa

El sistema de manejo de tesorería y centralizar los pagos desarrollado por Saccsa ofrece una amplia gama de soluciones financieras, desde la administración básica de efectivo hasta el análisis de riesgos. Las soluciones de gestión de tesorería, liquidez, riesgo, entradas y salidas de efectivo.

Con nuestra solución digital para centralizar las salidas de efectivo, el enfrentarse a los desafíos que aparezcan serán más fáciles de solucionar para el departamento de tesorería, al dirigir las operaciones a través de automatización, visibilidad y colaboración de fácil relación con sistemas ya implementados.

Las soluciones financieras digitales desarrolladas por Saccsa tienen la flexibilidad deaportar funciones que serán de mucha ayuda para todo la tesorería, con el obejtivo de realizar las operaciones tanto simples y complejas que incluyan el seguimiento de efectivo, administración de cuentas bancarias, procesamiento de pagos, cambio de divisas, gestión de deudas e inversiones, así como contabilidad, cumplimiento e informes con total conectividad al ecosistema de tesorería y departamentos financieros.

Importancia de la tesorería

27 octubre, 2022 in Sin categoría

Importancia de la tesorería

La tesorería es el núcleo financiero de cualquier organización. 

La importancia de la tesorería en una empresa implica la directa participación en administrar la liquidez, realizar la correcta confirmación de los movimeintos de entrada y salida de efectivo, el financiamiento y la asignación de capital de una empresa para alinearse con la estrategia comercial general; a la vez que se esfuerza por garantizar que la organización tenga los recursos que tanto necesita para administrar sus operaciones diarias y, al mismo tiempo, formular estrategias financieras a largo plazo.

La administración del dinero al igual que alinear la estrategia general de los recursos, analizar los riesgos financieros y proponer las medidas de mitigación adecuadas también son tareas esenciales en las funciones de la tesorería.

¿Por qué es tan importante la tesorería en las empresas?

Una buena gestión de tesorería garantiza el éxito financiero de una empresa.

Todas las empresas deben preocuparse porque su proyecto sea innovador, encaje en las demandas del mercado y se planifique con coherencia, la tesorería es importante en empresa porque funciona en función de necesidades de la empresa y la realidad financiera.

Funciones de la tesorería en una empresa

El tipo de tesorería que se necesite así como su alcance entre los roles dentro de cada organización depende del tamaño de la empresa. Es probable que las grandes multinacionales sean guiadas por un equipo, mientras que las empresas más pequeñas pueden tener un rol independiente o asignar tareas a varios empleados dentro del equipo de finanzas, en todo caso la importancia sigue siendo de suma importancia.

La función de la tesorería se ocupa del dinero y todas las operaciones que lo involucren, no solo del existente sino también del efectivo futuro. 

Cuestiones tan determinantes como contribuir a la rentabilidad de una empresa  sin llevar a cabo prácticas especulativas e incurriendo en los menores costes posibles.

Acciones como prever el corto y el medio plazo, conseguir las mejores condiciones en las operaciones con las entidades bancarias, con los clientes y proveedores son tareas que una tesorería sana debe llevar a cabo. Es cierto que estas resultan ser actividades complejas y especializadas que debe dejarse en profesionales que dispongan de herramientas tecnológicas que brinden soluciones concretas a los problemas que día a día se presentan.

Importancia de la gestión de tesorería en empresa

A medida que las necesidades de una empresa crecen, el fraude y la gestión de riesgos se vuelven preocupaciones más importantes. La importancia de la tesorería en una empresa y su buena gestión también involucran a la prevención de pérdidas y delitos, proveyendo la detección y prevención de fraudes, aprobación de pagos y transferencias electrónicas, conciliaciones bancarias y más. Otras ventajas de la implementación de métodos que involucren la gestión de tesorería incluyen:

  • Eficiencia del tiempo: Las empresas pueden ahorrar tiempo al optimizar los procesos de pago y reducir las horas dedicadas a la autorización de pagos u otras actividades que se pueden automatizar.
  • Realizar previsiones. Es necesario proyectar las necesidades futuras de liquidez de la empresa. De esa forma, se podrá determinar si puede o no asumir sus pagos o si es necesario financiar alguna inversión.
  • Ahorro de costos: Usar herramientas electrónicas y recursos de administración de tesorería para detectar e identificar el costo de las transacciones bancarias y otras tarifas de pago relacionadas. Tener acceso a estos datos puede ayudar a las empresas a ver dónde podrían estar incurriendo en tarifas adicionales y trabajar para mitigarlo.
  • Visibilidad y previsión de efectivo: Obtener control sobre los procesos financieros puede aliviar algunas de las conjeturas en la planificación financiera y reducir errores costosos. La previsión también brinda la capacidad de obtener un rendimiento adicional de las inversiones, decisiones de préstamo de menor costo y pagar la deuda metódicamente. La visibilidad del efectivo permite tomar decisiones de manera positiva que afectan los resultados de una empresa.
  • Mejore la productividad: automatice los procesos manuales, como la gestión de datos financieros o el inicio de pagos automatizados.
  • Protección contra el fraude: detecta y protege contra el fraude y las malas prácticas. Con servicios como alertas de cuenta, Know Your Costumer y PLD, los propietarios de negocios pueden ver en tiempo real si se está produciendo una actividad sospechosa o fraudulenta.

Al planificar las inversiones y prever futuras acciones, la empresa puede asegurar su rentabilidad.

Para garantizar las buenas práticas en la tesorería, es necesario, hoy más que nunca en la historia, exista ayuda de herramientas digitales especializadas en la gestión de tesoería como la de Saccsa eficientes de previsión y gestión.

Esto permitirá evitar la escasez de los activos líquidos y garantizar la estabilidad de la organización, así como la buena gestión del efectivo entrante y saliente; así también las operaciones que involucren el efectivo.

Soluciones en tesorería

El sistema de gestión de tesorería junto a todo el core bancario de los sistemas de Saccsa permite trabajar de forma  homogénea y segura con todas las operaciones necesarias.  Nuestras soluciones digitales financieras permiten centralizar toda la gestión referente a la tesorería de forma integral en cualquiera de nuestros canales.

Nuestro sistema te permite actualizarte e innovar, evitando estancarte por el sistema heredado que puede ser en la mayoría de los casos obsoleto y no compatible con las exigencias actuales del mercado.

SACCSA ES LA MEJOR SOLUCIÓN PARA CENTRALIZACIÓN DE TESORERÍA

Beneficios de invertir en soluciones en Cash Management

20 octubre, 2022 in Sin categoría

La gestión de tesorería es un área amplia. Abarca los procesos financieros de toda índole como recolección, manejo y uso de efectivo, así como los instrumentos que se utilizan para este fin, por ello invertir en soluciones en cash management es un acierto de todas las empresas que tengan que manejar el efectivo de mejor manera.

Cash Management, una manera segura de administrar el dinero

Saccsa la solución para manejo de efectivo

El Cash Management, o administración de efectivo en español, es el conjunto de medidas estratégicas y organizativas que ayudan a manejar  los flujos monetarios y a los resultados financieros de una organización.

La dinámica actual del mercado, clientes y proveedores requieren soluciones digitales que faciliten la labor de pagos, cobros, gestión de créditos, así como la inmediatez de los procesos que involucren efectivo, además que incluya gestión de dinero y que sepa cómo fluyen tanto las inversiones como los gastos de la empresa.

El dinero es el rey en las finanzas de una empresa

El dinero es la base de toda actividad que se quiera realizar en una empresa. Al generar suficiente dinero, una empresa, negocio u organización puede solventar sus necesidades diarias y evadir deudas con una insittución financiera. Tener unas finanzas sanas a partir de un control del efectivo que sale y entra de la caja es la base para generar ganancias y empezar a invertir en otras áreas, incluso si existen ganancias, debe haber una buena admnistración.

Es por ello la mejor opción para el manejo del efectivo en una empresa es una solución digital que permita a las empresas o personas manejar eficientemente sus principales operaciones financieras utilizando la más alta tecnología y permitiendo llegar a sus proveedores, empleados, accionistas, clientes con soluciones eficientes y de bajo costo, así como una forma de llevar un diario de las entradas y salidas de efectivo ya sea como persona física o moral.

Existen ciertamente muchos beneficios de invertir en soluciones en Cash Management ya ques estas herramientas permiten exponencialmente aumentar la eficiencia y la rentabilidad de estos procesos financieros, gracias a la tecnología producida para crear rapidez, automatización y efectividad en el manejo de efectivo.

Beneficios de invertir en soluciones en Cash Management

Las tesorerías que quieran estar a la vanguardia deben invertir en soluciones en Cash Management porque son extremadamente efectivas para resolver muchos problemas comunes relacionados con el efectivo que enfrentan muchas empresas, problemas que mal manejadas pueden llevar incluso a la quiebra.

Éstos son sólo algunos de los beneficios que ofrece invertir en soluciones en Cash Management:

  • Ahorro de tiempo: debido a que los dispositivos de administración de efectivo pueden hacer el trabajo en una fracción del tiempo que los empleados necesitarían para realizar las mismas tareas de manejo de efectivo, las tesorerías y administraciones de los negocios disfrutarán de ahorros de tiempo para poder utilizarlo en tareas de mayor relevancia o simplemente elevar el número de actividades diarias.
  • Costos laborales reducidos: la automatización del manejo de efectivo significa que los empleados no tienen que hacer practicamente ningún trabajo manual, por lo que puede acortar sus turnos o realizar tareas que tengan más valor para la organización.
  • Anticipación de riesgos: las empresas constantemente se ven envueltas en situaciones que incluso por razones ajenas pueden poner en riesgo la solvencia económica de éstas. Una solución en Cash Management preveé riesgos como baja liquidez, malas prácticas o pagos duplicados que suponen pérdidas a corto plazo y que se pueden reparar en forma breve.
  • Precisión: con una solución en Cash Management, elimina práctimanete por completo el riesgo de error humano. La solución puede contar, clasificar y equilibrar dinero con precisión garantizada.
  • Eliminación de pérdidas: Dado que las soluciones en Cash Management pueden manejar el flujo de efectivo con mayor precisión, estas herramientas de administración de efectivo también generan menos pérdidas causadas por errores humanos, lo que significa más dinero en su cuenta bancaria al final del día además de cuentas claras a final de los periodos.
  • Servicio al cliente mejorado: el uso de una solución de administración de efectivo significa que los empleados pueden pasar más tiempo interactuando con sus clientes, lo que profundizará las relaciones y brindará una experiencia de cliente excepcional que generará lealtad.

Como se muestra, una solución de gestión de efectivo puede proporcionar una gran cantidad de beneficios. Es hora de invertir en el futuro para que el negocio pueda cosechar las recompensas de una administración de efectivo más optimizada, rentable y segura.

Es por estas razones que el Cash Management se ha convertido en una tendencia en el manejo financiero de todas las empresas.

Operaciones que la solución para Cash Management automatiza

Las operaciones más importantes para la administración de tesorería y tener un core bancario firme que le den robustez económica y operacional a una empresa las puede realizar la solución que SACCSA ha desarrollado pensando en la capacidad de realizar funciones bancarias tanto automatizadas como efectivas.

Las operaciones que se pueden realizar con la solución para Cash Management de SACCSA son:

  • Pagos y cobros
  • Nóminas
  • Transferencias 
  • Conciliación bancaria
  • Cash Flow
  • Impuestos y seguros sociales
  • Centralización de tesorería y cuentas
  • Gestión integral de recibos y cheques
  • Pasarelas de pago
  • Facturas electrónicas y cobros en línea
  • Swap de divisas

Tomando en cuenta a estas como las funciones en Cash Management, en SACCSA  hemos desarrollado productos con software financiero que facilitan la administración de la liquidez de tu negocio, al trasladarnos su alto volumen de transacciones en el manejo de su efectivo, usted podrá enfocarse más fácilmente en las otras actividades claves de su negocio.

error code: 520